Singapur explora oportunidades de negocios en Cuba
Martinoticias.com
Directivos de unas 14 empresas de esa ciudad-estado del sureste de Asia 
visitan la capital cubana. Firmados tres memorandos de entendimiento en 
foro celebrado en el Hotel Nacional.
Misiones de negocios organizadas conjuntamente por la Federación de 
Empresas de Singapur (SBF) e International Enterprise (IE) Singapur, y 
encabezadas por el titular de Comercio e Industria de esa nación 
asiática, Lim Hng Kiang, visitan desde el domingo y hasta hoy martes la 
capital cubana.
Las 14 empresas que componen la primera delegación empresarial de esa 
floreciente ciudad-estado a la isla se dedican a tecnología del turismo, 
infraestructura, información y comunicaciones, servicios profesionales, 
embalaje, productos farmacéuticos, finanzas e inversiones, petróleo y 
gas, y sectores de comercio general.
Las misiones tienen como propósito establecer contactos comerciales con 
funcionarios de las empresas del Estado y dirigentes, explorar e 
identificar nuevas oportunidades de negocio e inversión y obtener 
información acerca de las condiciones del mercado y sobre cómo hacer 
negocios en Cuba.
Durante un foro de negocios efectuado ayer en el Hotel Nacional, las 
partes expresaron un interés común en fomentar los nexos comerciales y 
económicos bilaterales.
En el encuentro, al que asistió el ministro cubano de Comercio Exterior 
e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, Lim destacó tratos previos 
sobre los cuales pueden sustentarse los nexos económicos, entre ellos la 
Terminal de Contenedores del puerto del Mariel, ubicada a unos 40 
kilómetros de La Habana y administrada por la compañía singapurense PSA.
El ministro visitante mencionó también la presencia en Cuba en una 
empresa hotelera de su país, la cual desarrollará en los próximos cuatro 
años proyectos para crear 1.300 habitaciones.
De igual forma expresó su interés en promover los intercambios en áreas 
como la agricultura y el transporte.
En el foro, el representante de la Federación de Empresas de Singapur, 
Ho Kwon Ping, anunció que en noviembre próximo abrirá sus puertas un 
hotel con 520 habitaciones en Cayo Santa María, en el norte de la 
central provincia de Villa Clara, edificado mediante convenios bilaterales.
Al finalizar el evento, la Cámara de Comercio cubana y la Federación de 
Negocios de Singapur suscribieron tres memorandos de entendimiento sobre 
intercambio de información, facilitación del comercio y la inversión y 
cooperación técnica.
Con antelación a la visita, Lee Ark Boon, director ejecutivo de IE 
Singapur, destacó a la publicación Businesstimes el potencial de Cuba, 
donde las compañías de Singapur podrían insertarse exitosamente en las 
esferas de infraestructura, logística y hospitalidad, ahora que la 
economía cubana comienza a abrirse a la inversión exterior.
Con una economía que depende principalmente de las exportaciones y el 
refinamiento de importaciones, y de su condición de importante centro 
financiero internacional, Singapur posee uno de los PIB per cápita más 
altos del mundo. Junto con Hong Kong, Corea del Sur y Taiwán, se 
considera uno de los cuatro "tigres asiáticos".
La delegación también tenía previsto visitar en Cuba la Zona Especial de 
Desarrollo Mariel, donde PSA está gestionando el puerto homónimo, 
recientemente ampliado y profundizado con ayuda brasileña.
Businesstimes destaca que esa rada situada en la provincia de Artemisa, 
a 45 km de La Habana, se ubica cerca de las costas de la Florida en los 
EE.UU., una posición estratégica que le permitirá beneficiarse del nuevo 
capítulo en las relaciones de Estados Unidos con Cuba.
Source: Singapur explora oportunidades de negocios en Cuba - 
http://www.martinoticias.com/a/buscan-empresarios-de-singapur-oportunidaes-de-negocios-en-cuba/123538.html
No comments:
Post a Comment