El MINSAP anuncia nuevas disposiciones de 'control sanitario internacional'
DDC | La Habana | 29 Feb 2016 - 1:46 pm.
El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) pone en vigor este lunes "nuevas 
regulaciones para reforzar la vigilancia epidemiológica y la actividad 
de control sanitario internacional", informa la estatal Agencia Cubana 
de Noticias (ACN).
Según el reporte oficial, el objetivo es "proteger la salud de la 
población" y las medidas tienen en cuenta "la preocupante situación" 
generada por el incremento en la región de los casos de enfermedades 
transmitidas por mosquitos del género Aedes, como el dengue, el 
chikungunya y el zika, así como también por un brote de fiebre amarilla 
en Angola.
El doctor Francisco Durán, director de Epidemiología, del MINSAP, dijo 
que se fortalecerá la vigilancia en todos los puntos de entrada al país.
En concreto, se exigirá a los estudiantes extranjeros que vayan a 
estudiar a la Isla un "certificado de salud, obtenido en un periodo no 
mayor de tres meses antes de viajar, legalizado en la Embajada de Cuba 
en el país de origen o residencia".
Asimismo, los viajeros procedentes de países donde se reportan las 
enfermedades mencionadas deberán hacer una "Declaración de Sanidad" en 
los puntos de entrada al país (aeropuertos, puertos y marinas 
internacionales), donde el Gobierno reforzará el control de la temperatura.
"Todo viajero que arribe con fiebre se remitirá a los sitios designados 
en cada territorio para su vigilancia, estudio y tratamiento", subrayó 
Durán, según la ACN.
Por otra parte, los cubanos que tengan previsto ir a Angola deberán 
vacunarse contra la fiebre amarilla "no menos de 10 días antes de viajar".
El MINSAP dijo que desde 1909 no se reportan en la Isla casos de esa 
enfermedad.
Roberto Morales Ojeda, ministro de Salud Pública, advirtió a la prensa 
que el riesgo de introducción del zika en el país "es elevado", debido a 
la presencia de profesionales cubanos en países con casos de la 
enfermedad, "los niveles de infestación del mosquito transmisor en 55 
municipios, y la alta susceptibilidad" de la población "a estos males".
El costo económico que representaría una epidemia de gran envergadura 
llevó la semana pasada al Gobierno a lanzar un "plan de acción 
intensivo". En un inusual mensaje publicado en la prensa oficial, propio 
Raúl Castro pidió a los cubanos cooperación y envió a las Fuerzas 
Armadas y a la Policía a participar en la llamada "campaña antivectorial".
Source: El MINSAP anuncia nuevas disposiciones de 'control sanitario 
internacional' | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1456749965_20568.html
 
 
No comments:
Post a Comment