Un crimen que pocos quieren recordar
julio 15, 2015 1:35 pm
Cuba actualidad, Lawton, La Habana, (PD) El 13 de julio de 1994, hace ya 
veintidós años, personas que no consintieron permitirse pensar, 
cumplieron la orden criminal impartida desde el nivel en que se decide 
la vida y la muerte en Cuba desde 1959. Quizás algunos entre ellos, 
pensaron que con esto, conseguirían hacer pasar por alto alguna que otra 
irregularidad. Esas que califican como malversaciones o que suelen 
englobarse como corrupción y que no son más que azares de la 
supervivencia. Que así suelen sobrevivir los revolucionarios.
Estos peones subieron a tres remolcadores Polargo. Las unidades dos, 
tres y cinco, salieron a cumplir las órdenes recibidas que para la 
ocasión se fueron más allá de delatar, arrinconar o golpear. Les tocó 
impedir la salida de un remolcador con sesenta o casi setenta personas a 
bordo. Fue entonces que actuaron como revolucionarios y la orden fue 
cumplida.
Usaron cañones de agua con alta presión y con ellos barrieron la 
cubierta del remolcador 13 de marzo. No se detuvieron ante la presencia 
de mujeres y niños en la cubierta sobre la que dirigieron las mangueras. 
Uno de los remolcadores impactó a la embarcación fugitiva para intentar 
hundirla y tales impactos se repitieron. El último logró el objetivo 
propuesto y la orden fue cumplida. El remolcador 13 de marzo se hundió y 
arrastró a la muerte a niños, mujeres, hombres y ancianos.
Vale destacar que todo se desarrolló a la salida del puerto de La 
Habana, ante la presencia cómplice de las autoridades a cargo de la 
capitanía del puerto, que es decir, ante miembros del Ministerio del 
Interior (Minint) que conforman las llamadas Tropas Guardafronteras, 
subordinadas a la Dirección Nacional de Tropas Guardafronteras.
El régimen militar que condicionó la ocurrencia de este crimen, hasta 
hoy no ha hecho el menor esfuerzo para rescatar a sus víctimas de las 
aguas y así, darles al menos una sepultura decente.
Este crimen sin nombre se integra orgánicamente con el amplio catálogo 
de horrores con que aún se convive. En la actualidad, personas que no se 
permiten pensar, también cumplen órdenes. Estas personas están 
dispuestas a hacer lo que se les ordene. Se articulan en las llamadas 
Brigadas de Respuesta Rápida y afirman su ardor revolucionario en 
delatar, arrinconar o golpear.
Desde estas brigadas y consagrados a la misión revolucionaria a que se 
consagran, les quedaría poco trecho por recorrer para matar. Dentro de 
lo que parece ser otra acendrada tradición, cada domingo en La Habana 
les llevan en ómnibus, -en algunos casos recibidos como donaciones- para 
que realicen aquello para lo que están programados y entonces, golpean, 
acosan, insultan y maltratan, mujeres y hombres pacíficos prudentemente 
desarmados.
El domingo 12 de julio, las Damas de Blanco que marchan por 5ta Avenida 
unieron a su clamor por la libertad de los presos políticos, el homenaje 
a las víctimas del remolcador 13 de marzo. La cita ciudadana concluyó 
con el acoso y la violencia desplegada contra ellas de forma regular por 
personas con la misma catadura moral que las que en su momento 
impartieron y cumplieron las órdenes criminales, que consumaron uno de 
los hechos más horribles de la historia política cubana más reciente.
Entonces, en este tiempo de reconciliaciones, reformas y negocios, 
crucemos los dedos, para que alguna justicia ponga las cosas en su lugar 
con las víctimas de este crimen perfumado con aroma de orines y cerveza. 
Abanicado con aires y brisas de carnaval en Malecón habanero.
Ojala nunca nos dejemos abatir por aquella "banalidad del mal", sobre la 
que alertó Hannah Harendt, cuando analizó con la profundidad con que lo 
hizo, el totalitarismo a cuyo estudio se consagró. Totalitarismo que no 
cambia su esencia, tanto si se desplaza y mueve al compás de los 
violines de la culta Europa, como de la trepidante percusión de los 
sones y la rumba de estas latitudes.
Para Cuba actualidad: j.gonzalez.febles@gmail.com
Source: Un crimen que pocos quieren recordar | Primavera Digital - 
http://primaveradigital.net/un-crimen-que-pocos-quieren-recordar/
 
 
No comments:
Post a Comment