Los dos Mariel: mega puerto y gueto
El socialismo ¨próspero¨que Raúl Castro ofrece para solucionar los
problemas de Cuba
lunes, mayo 12, 2014 | Polina Martínez Shvietsova
LA HABANA, Cuba — El mega puerto de Mariel y el depauperado pueblo
Mariel, son las dos caras del "socialismo prospero y sostenible",
riqueza y miseria, que el raulismo promete como "solución" a los
problemas de Cuba.
La Compañía Odebrecht S.A, de Brasil, y la cubana Almacenes Universales
S.A, del Grupo Empresarial GAESA de las Fuerzas Armadas , arman el súper
negocio ZDEM. Estas dos empresas, establecieron la Zona de Desarrollo
Integral Mariel (ZDIM), supeditada a Almacenes Universales S.A. Su
misión es prestar servicios a las navieras que operarán en el mega
puerto, y su terminal de contenedores, capaz de atender las necesidades
de Cuba y prestar servicio a otros países del área.
Brasil concedió a Cuba un crédito de 800 millones de dólares. La
presidenta de Brasil, Dilma Roseau y Raúl Castro, inaguraron la primera
fase del megapuerto.
El municipio, Mariel tiene 270.6 kilómetros cuadrados. Cuenta con 44.597
habitantes. Está dividido en 5 consejos populares: Mariel Urbano, Boca
Mojica-Henequén, Cabañas, Zayas-Ingenito y Quiebra Hacha. El salario
para los empleados estatales, no vinculados al mega puerto, ronda el
equivalente a 19.50 dólares.
"El pueblo de Mariel está destruído", nos dice una joven pediatra del
Hospital Orlando Santana. "¿Por qué el poblado esta tan
abandonado—pregunta– teniendo en cuenta que tenemos cerca el
multimillonario proyecto ZDEM?"
En la Casa de Cultura reina el silencio. Consuelo trabajadora del lugar,
comenta: "Los instructores de arte siguen, a cómo pueden, impartiendo
talleres los fines de semana, pero la juventud prefiere ir al centro
nocturno La Cañita, donde se presentan grupos de reagetton y alguno que
otro de sones y timbas. Venden cerveza aguada, que traen en pipas.
Siempre hay borrachos y se genera violencia"
Un lugar emblemático de Mariel, es el Motel La Puntilla. Se construyó en
los años 60s del siglo pasado, y prestó servicio hasta la primera década
de los 2000. Actualmente solo funciona allí un saloncito reservado. "En
la Puntilla no se pueden tirar fotos, me advirtió una empleada, que
pidió anonimato. Y agregó: "Dicen que el motel lo va reparar una empresa
de Artemisa, que hay un presupuesto aprobado por la Provincia, pero no
se sabe para cuándo". Recorreremos el abandonado motel. Las piscinas
vacías parecen en buen estado. Pero el inmueble requiere de una
reconstrucción capital.
"Con dinero encuentras carne de puerco, frijoles,viandas, pero tengo que
pedalear mucho para comer", comenta un chofer de bicitaxis, que se mueve
de un extremo a otro del pueblo y agrega: "La libra de bistec de puerco
es a 40 pesos, 1Lb de arroz a 5 pesos. Y no queda otra que pagarlo a los
particulares, porque el mercado estatal está desabastecido. Para que
tengas unas idea, un par de zapatos cuesta más de 20 CUC"
Leonel, otro bicitaxero, explica: "El transporte público es un desastre.
Hay un servicio de ómnibus que corre la ruta Mariel-Habana. tres veces
al día, cobran 2 pesos. La flota de taxis particulares cobra a 30 pesos
hasta la Habana, pero no todos los bolsillos pueden aguantar esa renta."
Un anciano octogenario reveló: " Nos dejan pescar en la franja derecha
de la bahía. Y si pescamos algo a la semana, vamos tirando. Vendemos a
30 pesos la libra de aguja, emperador o castero".
En el pueblo de Mariel solo están asfaltadas las calles principales y el
tramo donde radica la sede del PCC, el resto están llenas de huecos,
salideros, fosas y aguas negras. Sus pobladores miran con esperanza al
mega puerto. Aunque corre el comentario de que los inversionistas
extranjeros quieren demoler el viejo Mariel y habilitar un nuevo pueblo
alrededor del mega puerto".
Source: "Los dos Mariel: mega puerto y gueto | Cubanet" -
http://www.cubanet.org/destacados/los-dos-mariel-gueto-y-mega-puerto/
No comments:
Post a Comment