ETECSA denuncia cadena de 'fraudes' que deja 'cuantiosas pérdidas' al 
Gobierno
AGENCIAS | La Habana | 29 Mayo 2014 - 6:13 pm.
El monopolio estatal se queja por el uso del 'bypass', que consiste en 
realizar llamadas telefónicas o enviar SMS 'utilizando a internet como 
vía alternativa'.
El monopolio estatal de comunicaciones ETECSA denunció este jueves que 
una cadena de fraudes, organizados desde el extranjero con la 
"complicidad" de personas en Cuba, está afectando la calidad del 
servicio de telefonía celular y provocando "cuantiosas pérdidas" 
económicas al régimen.
"La mayoría de los fraudes en servicios móviles son organizados e 
implementados desde el exterior, pero necesitan de la complicidad de 
defraudadores en el país, sin los cuales no puede efectuarse la 
comunicación", señaló el director de Comunicación de ETECSA, Luis Manuel 
Díaz, en un extenso artículo que publicó en el diario oficial Juventud 
Rebelde.
El directivo, que no precisó qué países estarían involucrados en "los 
múltiples hechos de fraude" que se registran en su país, explicó que el 
más común entre ellos es el uso del 'bypass', que consiste en realizar 
llamadas telefónicas o enviar mensajes de texto (SMS) "utilizando a 
internet como vía alternativa", lo que suplanta "el rol que le 
corresponde a la empresa" y "a las Centrales Telefónicas 
Internacionales", reseña AFP.
Para realizar los fraudes, que "provocan cuantiosas pérdidas de 
ingresos" a la Isla, se "instalan en el país plataformas ilícitas", se 
emplean "dispositivos de tecnología avanzada, no comercializados" en 
Cuba y que son "entrados de forma ilegal" y se usa el acceso a internet 
en "entidades estatales", añadió Díaz.
Subrayó que a causa de esos hechos, ETECSA "ve afectados sus ingresos, 
su imagen y credibilidad al ser cuestionada la calidad de las 
comunicaciones por los usuarios (...) y por Teleoperadores 
Internacionales, con los cuales se establecen y mantienen acuerdos 
bilaterales para el tráfico de llamadas".
Díaz reveló que "determinados hechos (de fraude detectados), dadas su 
magnitud y relevancia, han sido llevados a los tribunales", bajo los 
"delitos de estafa, actividad económica ilícita o receptación".
En Cuba, con 11,1 millones de habitantes y dos millones de celulares, 
los usuarios se quejan por la lluvia de SMS que reciben a diario, 
principalmente destinados a promover los nuevos negocios privados.
Source: ETECSA denuncia cadena de 'fraudes' que deja 'cuantiosas 
pérdidas' al Gobierno | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1401380008_8806.html
No comments:
Post a Comment