CORRUPCIÓN
Caribbean Transfers sigue operativa a través de una sociedad pantalla
MANUEL ZAYAS | Nueva York | 12 Mayo 2014 - 8:21 am.
La compañía, cuyo dueño es fugitivo de la justicia estadounidense, opera 
actualmente bajo el nombre de 123envialo y tiene como socio a una 
empresa del Gobierno cubano.
A pesar de una orden internacional de búsqueda y captura en su contra, 
el empresario de origen cubano Jorge Emilio Pérez de Morales Santé ha 
logrado mantener a flote su compañía de remesas Caribbean Transfers, que 
según autoridades federales fue usada para lavar unos 30 millones de 
dólares estafados al Medicare, el seguro nacional de salud de Estados 
Unidos. La compañía opera actualmente con el nombre de 123envialo y 
tiene como socio logístico a una empresa del Gobierno cubano.
Documentos obtenidos por DIARIO DE CUBA muestran la estrategia seguida 
por Caribbean Transfers para mantenerse operativa luego de que el 11 de 
septiembre de 2012 se presentaran cargos contra Pérez de Morales y otros 
dos implicados en una conspiración para lavar dinero estafado al 
Medicare. La compañía, registrada en las Islas Vírgenes Británicas, 
comenzó a operar bajo el nombre de otra sociedad, 123envialo Ltd, 
inscrita por Caribbean Transfers años atrás en ese mismo paraíso fiscal.
Documentos internos de 123envialo Ltd señalan como la dirección fiscal 
de la empresa la siguiente: The Ellen Slkelton Building, Road Town, 
Tortola, British Virgin Islands, que a su vez figura como la antigua 
dirección de Caribbean Transfers Ltd.
A mediados de octubre de 2012, Caribbean Transfers comunicó a sus 
usuarios en su página web la interrupción de las remesas a Cuba y la 
intención de retomarlas un mes después, lo  que efectivamente ocurrió. 
La empresa envió entonces a sus clientes un mensaje electrónico en la 
que avisaba de los cambios: "Por favor, tenga en cuenta que aunque 
usamos un sitio nuevo, el servicio y el staff son los mismos".
Además de las remesas a Cuba desde el sitio www.123envialo.com, la 
compañía empezó a ofrecer un servicio de supermercado y recarga de 
celulares en Cuba. Su contraparte logística es la Financiera CIMEX, una 
institución financiera no bancaria del Gobierno cubano, encargada de 
efectuar las recargas de las tarjetas de débito de Caribbean Transfers, 
y de cursar las órdenes de envío de alimentos a su destinatarios en la Isla.
Otros negocios activos
Caribbean Transfers llegó a tener agentes representantes en Canadá, 
Estados Unidos, México, República Dominicana, Chile, España y Suiza, y 
registros fiscales en las Islas Vírgenes Británicas y Bahamas. La 
mayoría de sus agentes siguen operativos.
A través de cuentas de compañías fantasmas en Canadá, Caribbean 
Transfers recibió dinero estafado al Medicare, que era remitido a 
cuentas de la entidad en países del Caribe y terminaba en el sistema 
bancario cubano, bajo control estatal. El diario El Nuevo Herald ha 
mencionado a compañías intermediarias en esta operación de lavado de 
activos, entre las que se encuentran Communications Sophie, Magnus 
Aviation Logistic y Monetaria Holding Group, todas establecidas en Canadá.
Actualmente, la antigua Caribbean Transfers sigue trabajando en Canadá a 
través de su agente autorizado Communications Sophie Inc, pero que ya no 
opera como empresa canadiense, sino de Bahamas. Su presidenta es la 
cubana Digna María Alonso Pérez y el administrador Manuel Ortega Suárez, 
con oficinas en 7-5825 RUE Sherbrooke E, en Montreal.
En Chile, el agente autorizado de Caribbean Transfers, Comercial 
DiCaribbean, llegó a ser multado por incumplir ciertas normas de 
transparencia financiera.
En 2012, la Unidad de Análisis Financiero del Gobierno de Chile 
dictaminó que Comercial DiCaribbean no contaba con procedimientos de 
verificación de las relaciones que los clientes "puedan tener con países 
o territorios no cooperantes o paraísos fiscales; o con los Talibanes o 
la organización Al-Qaeda". Actualmente, Comercial DiCaribbean no estaría 
enviando remesas a Cuba, según un mensaje en su página web.
Jorge Emilio Pérez de Morales Santé tiene además negocios en España con 
el actor cubano Jorge Perugorría, mientras que conserva un poder 
notarial vigente para operar con total libertad en Panamá en la empresa 
Caribbean Transfers SA, registrada en ese país en enero de 2011 por Irma 
Silka Araúz y Olivia Ismenia Araúz.
Como uno de los presidentes de la empresa panameña figuró el español 
Luis Vicente García del Vado, el primer administrador de la empresa 
Santa Fe Art Productions, registrada en Bilbao y que tiene hoy a Pérez 
de Morales Santé como su titular.
Silka Araúz es presidenta de la Comisión de Derecho Migratorio del 
Colegio Nacional de Abogados de Panamá, y dueña de la empresa Nesiti SA, 
especializada en viajes a Cuba.
Caribbean Transfers ha estado además representada en Suiza por Caribbean 
Family Service Sagl, una empresa que fue registrada en 2009 por Ana 
Lourdes Pérez de Morales Santé, hermana del prófugo.
Source: "Caribbean Transfers sigue operativa a través de una sociedad 
pantalla | Diario de Cuba" - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1399841170_8534.html
 
 
No comments:
Post a Comment