Día del Orgullo Gay
Activistas pedirán la derogación del 'delito de estado peligroso' por 
orientación sexual
DDC
La Habana 27-06-2012 - 9:52 pm.
El domingo, al igual que el año pasado, la caminata independiente 
comenzará a las tres de la tarde en el Capitolio y continuará por el 
Paseo del Prado hasta el Malecón.
Pulóveres que se utilizarán en el paseo gay del domingo en La Habana.
Activistas independientes exigirán el domingo en La Habana, durante una 
caminata vespertina por el Paseo del Prado, la derogación del "delito de 
estado peligroso" que se continúa aplicando contra los homosexuales.
El Paseo del Orgullo Gay transcurrirá, como el año pasado, por la 
céntrica calle habanera, por iniciativa de los activistas Wendy Iriepa 
Díaz e Ignacio Estrada Cepero y las organizaciones independientes Liga 
Cubana Contra el Sida, Fundación Puertas Abiertas y el Observatorio LGBT.
La caminata comenzará a las tres de la tarde en la escalinata del 
Capitolio de La Habana. Posteriormente recorrerá el Paseo del Prado 
hasta el Malecón.
Estrada dijo a DIARIO DE CUBA que este jueves entregarán una carta a la 
Asamblea Nacional del Poder Popular en la que exigen el cumplimiento de 
los "Principios de Yakarta" sobre derechos humanos, orientación sexual e 
identidad de género.
Los activistas consideran que en Cuba "no se cumplen tales 
concepciones", ya que "no encuentran el reflejo debido en la legislación 
vigente".
Por ello solicitan que "se explique públicamente el uso y la aplicación 
arbitraria del concepto 'estado peligroso' del vigente Código Penal" por 
el "delito de su orientación sexual".
También piden que las autoridades realicen "una amplia investigación" 
sobre "ese evento negativo de nuestra historia que llevó por nombre 
Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP)" y que "los 
responsables de esos nefastos acontecimientos sean sometidos a la acción 
de la justicia".
El año pasado, una veintena de ciudadanos pasearon por el Prado habanero 
para celebrar el Día del Orgullo Gay, en medio de un gran dispositivo 
policial.
Por su parte, el Proyecto Arcoiris, "colectivo LGBT anticapitalista e 
independiente", invitó a una "Besada por la Diversidad y la Igualdad" 
este jueves 28, a las cinco de la tarde, junto a la Sala Polivalente 
Ramón Fonst de La Habana.
La cita conmemora el aniversario de los disturbios de Stonewall Inn (New 
York, 1969), informó la Red Observatorio Crítico.
"Con esta acción pública y cariñosa, les invitamos para hacer visible a 
la comunidad LGBT de Cuba. Al besarnos, celebramos lo hermoso y legítimo 
de nuestros sentimientos de amistad, aprecio, atracción, compromiso, 
respeto, admiración, agradecimiento, alegría, amor. Besarse es sano y 
simple", señalaron los organizadores.
http://www.diariodecuba.com/cuba/11760-activistas-pediran-la-derogacion-del-delito-de-estado-peligroso-por-orientacion-sexual
No comments:
Post a Comment