El obispo metodista desaloja al pastor de Santa Clara
DDC
La Habana - Santa Clara 28-06-2011 - 12:21 am.
Se presentó en el templo junto a nueve agentes de la Seguridad del 
Estado y 30 miembros de la denominación, a bordo de un camión.
Ricardo Pereira (dcha.), obispo de la Iglesia Metodista. (imecu.org)
El obispo de la Iglesia Metodista de Cuba (IMC), Ricardo Pereira, 
desalojó personalmente al pastor Yordi Toranzo Collado de su templo de 
Santa Clara, con lo que se materializa su expulsión por relacionarse con 
disidentes.
Este lunes, Pereira arribó al templo acompañado por nueve agentes de la 
Seguridad del Estado, cambió las cerraduras y le dio un mes a Toranzo 
para que abandone la casa de la IMC donde vive actualmente, informó el 
propio pastor a DIARIO DE CUBA.
Pereira viajó a Santa Clara acompañado de 30 miembros de la Iglesia, a 
bordo de un camión, que supuestamente ayudaban en la mudanza del nuevo 
pastor designado, el camagüeyano Mario Alcolea.
"La Iglesia trajo 30 hombres por si me rebelaba", denunció Toranzo, de 
41 años de edad y licenciado en Teología.
Al destituirlo, el obispo Pereira le informó que las causas eran que "se 
llevaba mal con el gobierno y bien con los Derechos Humanos". Luego le 
recriminó haber divulgado la noticia en la prensa, por lo que ahora está 
en el aire su traslado a Santa Cruz del Norte.
"Estoy en la calle, sin nombramiento. Me sancionaron porque dije la 
verdad", señaló Toranzo.
De acuerdo con el pastor, todo comenzó cuando visitó a Guillermo 
Fariñas, durante una de sus huelgas de hambre. "El Partido y el Gobierno 
me cuestionaron", afirmó.
"Se me acusa de participar en el funeral de Juan Wilfredo Soto García, 
quien no murió, sino que lo mataron a golpes en el Parque Central", 
denunció.
Toranzo participó también, el 4 de abril de 2010, en una marcha con 
"aproximadamente 2.000 cristianos", que se celebró sin autorización del 
Gobierno.
"Se me acusa de colaborar con los Derechos Humanos. Yo no pertenezco a 
los Derechos Humanos, pero sí estoy del lado de la causa justa, del 
dolor", añadió el religioso.
Este lunes, en declaraciones al blog Háblalo sin miedo, la opositora 
Martha Beatriz Roque pidió que "las iglesias evangélicas a nivel 
internacional tomen debida cuenta de lo que está sucediendo en Cuba con 
la libertad de culto, que está incautada por el régimen".
"Los altos niveles eclesiásticos se someten a ello", añadió.
El obispo Pereira fue elegido el mes pasado para dirigir la denominación 
en el período 2011-2015.
Los metodistas tienen actualmente más de 350 iglesias y 700 misiones en 
la Isla, un cuerpo de 350 pastores y una membresía de más de 27.000 
personas, según datos oficiales.
http://www.ddcuba.com/derechos-humanos/5520-el-obispo-metodista-desaloja-al-pastor-de-santa-clara
 
 
No comments:
Post a Comment