"Sabemos que el mundo está conociendo lo que pasa realmente en Cuba"
Una de las mujeres cubanas miembro de la agrupación de las Damas de
Blanco relata a ESTRELLA DIGITAL desde La Habana cómo vivió los siete
días de protestas
Asegura, como si no fuese una frase hecha, que la esperanza es lo último
que se pierde, y que por eso continúa luchando en la calle. Julia Núñez
es una de las Damas de Blanco cubanas que han participado durante los
últimos días en las protestas contra el régimen de Castro, para pedir la
liberación de los 53 opositores políticos condenados a años de cárcel
desde 2003. Entre ellos está su marido, Adolfo Fernández, sentenciado a
15 años y a quien sólo puede ver una vez cada dos meses al permanecer
confinado en una prisión situada a más de 500 kilómetros de La Habana.
ESTRELLA DIGITAL compartió unos minutos con ella en sus primeros
momentos de calma tras la intensidad vivida durante la última semana.
patricia c. serrano
madrid
¿Cómo ha vivido los días de protesta de las Damas de Blanco en la isla?
Han sido días muy fuertes, de extrema represión. El Gobierno convocó a
las hordas, poniéndoles hasta autobuses desde sus centros de trabajo,
para que nos hicieran mítines de repudio y ofensa contra nosotras.
Aprovecharon esto y pusieron a la Policía formando un cordón con la
excusa de que ellos nos protegían. Estamos satisfechas, porque pudimos
protestar los siete días, para que el mundo conozca nuestra causa, que
somos mujeres indefensas, que marchamos por la calle con unas flores
pidiendo la libertad de nuestros presos, injustamente encarcelados desde
hace siete años.
¿Os sentistéis intimidadas o aisladas ante la presencia policial y las
contramanifestaciones?
Me han contado personas que estaban en los alrededores de esos mítines
de repudio que había gente que protestaba y que se indignaba por el
abuso de poder contra nosotras, que sólo gritamos libertad por nuestros
presos. Pero con ese cordón impidieron que se sumase gente del pueblo
que puede simpatizar con nosotras.
¿Os habéis visto solas en algunos momentos de las protestas de estos días?
No, ya que al menos también había prensa extranjera. El objetivo es que
el mundo entero sepa lo que está pasando con nuestros presos y con
nuestra causa, que es bien justa: mujeres solas, con un gladiolo en la
mano, y esa represión encima nuestra. Pero sabemos que el mundo está
conociendo lo que está pasando realmente en Cuba.
¿Se les hace patente, entonces, el apoyo internacional?
Mucho, estamos muy agradecidas a todas las organizaciones, prensa
extranjera, políticos, que han hecho algo por nosotras.
¿En algún momento de estas protestas tuvo miedo, debido a la violencia
que arrancó de las manifestaciones pacíficas?
Sí, por supuesto, ha habido situaciones muy tensas, y el miedo es un
sentimiento humano. Pero es tan injusto lo que han hecho con nuestros
familiares, y ver la injusticia que están haciendo con nosotras te lleva
a superar todo eso, a salir adelante y gritar libertad por nuestros
prisioneros.
¿Han tenido constancia de que se hayan producido detenciones durante
estos siete días?
En algún momento, grupos de opositores que estaban alrededor de nosotras
sí que fueron detenidos. Tengo entendido que hasta fueron golpeados,
pero las detenciones duraron horas y luego los soltaron. Se trata de
personas marcadas ya por la Policía política, pero no gente del pueblo,
que yo sepa.
¿Sufrió las agresiones policiales durante los actos de protesta?
Sí, sobre todo el día de la Iglesia de Santa Bárbara. En ese barrio hubo
mucha represión policial y nos metieron a la fuerza en autobuses que
puso el Gobierno. No queríamos subir y comenzó la violencia. A Laura
Pollán (portavoz de las Damas de Blanco) le fracturaron un dedo, y luego
tres hermanas más tienen también lesiones y están inmovilizadas. En mi
caso, recibí algún manotazo y alguna patada, pero no más.
Las protestas han tenido lugar después del fallecimiento del preso
político Orlando Zapata, ese suceso habrá influido en los acontemientos
de algún modo.
Por supuesto, porque eso fue también muy injusto, como la manipulación
que hizo el Gobierno de la figura de Orlando Zapata, que es un opositor
de hace muchos años. Han tratado de ensuciar su imagen, diciendo que es
un delincuente común, y eso es muy injusto porque, ¿qué delincuente
común se inmola así por la causa de la libertad de sus hermanos presos?
¿Qué opina sobre la actitud de España ante la situación en la isla?
No tengo mucha información estos días, pero por comentarios de otras
personas, me han dicho que, en España, todavía la protesta no es tan
fuerte como la que necesitamos nosotras, sabiendo lo que está pasando aquí.
No comments:
Post a Comment