Pages

Tuesday, March 09, 2010

CARTA DE ACTIVISTAS CUBANOS PRO DERECHOS HUMANOS AL PRESIDENTE DE BRASIL, SR. LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA

La Habana, 9 de marzo de 2010.

Excelentísimo señor Bernardo Pericás Neto
Embajador Extraordinario y Plenipotenciario
De la República Federativa del Brasil

Excelentísimo Sr. Embajador,
Por su conducto, quisiéramos le hiciera llegar esta carta al
Excelentísimo señor Luiz Inácio Lula da Silva, Presidente de la
República Federativa del Brasil

Excelentísimo señor Presidente,

Nos hubiera gustado dirigirle esta carta solo a través de canales
diplomáticos. Creemos seriamente en el valor de la política discreta y
en su mayor capacidad para obtener resultados efectivos. En el presente
caso, sin embargo, nos obligamos a hacerla pública, no para activar la
presión mediática, sino por una razón de urgencia mayor: la vida del
activista Guillermo Fariñas Hernández, en huelga de hambre y sed desde
el pasado 25 de febrero.

Creemos que su liderazgo regional y mundial; su peso y credibilidad
específicos; su privilegiada interlocución con las autoridades de Cuba y
su alegada apertura a todos los sectores de nuestra sociedad podrían
lograr que nuestro compatriota Guillermo Fariñas Hernández abandone el
recurso extremo de la huelga de hambre y sed, iniciada con el propósito
de lograr la inmediata liberación de alrededor de 20 prisioneros
políticos cubanos cuyo estado de salud es incompatible con cualquier
régimen carcelario.

La escandalosa muerte de Orlando Zapata Tamayo tras una prolongada
huelga de hambre, que ha supuesto una dolorosa pérdida para sus
familiares, amigos y para nuestra comunidad prodemocrática, al tiempo
que un revés ético para la nación cubana, ha servido de poderoso
acicate para este bravo luchador en su determinación de llegar hasta las
consecuencias últimas de este recurso extremo de lucha cívica. Pero no
podemos permitirnos la muerte de nadie por razones políticas, incluida
la de otro valeroso activista por los derechos civiles.

Las razones de Guillermo Fariñas son, no obstante, muy claras. Apelar a
instrumentos no racionales de lucha cívica responde a la irracionalidad
del gobierno cubano frente al repetido clamor de familiares, grupos de
derechos humanos y la comunidad internacional para que libere a más de
200 prisioneros políticos, condenados por el ejercicio de derechos
reconocidos en América Latina y el Caribe.

Creemos que Usted puede interceder ante el gobierno de Cuba para poner
fin a una situación que, además, empaña los esfuerzos de vertebrar una
auténtica comunidad de Estados latinoamericanos y caribeños centrada en
los derechos de sus ciudadanos. La reacción del gobierno cubano en el
caso de esta huelga, hecha a través del periódico Granma por medio de un
vocero, hace temer el peor escenario luego de infructuosos intentos de
disuasión por parte de activistas cubanos y diplomáticos de la Unión
Europea.

El Comité pro Libertad de los Prisioneros Políticos Cubanos Orlando
Zapata Tamayo, recién creado, se une a la campaña nacional e
internacional iniciada por diversos grupos defensores de los derechos
humanos para alcanzar la liberación de estos prisioneros cubanos. No
obstante, consideramos que este tipo de acción urgente no será
suficiente para lograr tanto su liberación como el cese de la huelga por
parte de Guillermo Fariñas Hernández.

La influencia regional de Brasil, su confianza en el potencial
transformador de la sociedad democrática y su concepto de paciencia
estratégica pueden ayudar a que Cuba comience a compartir los estándares
mundiales en materia de derechos humanos. La estrategia más compatible
con estos fines pasa por el liderazgo brasileño tanto en los claros
requerimientos de que en Cuba se respeten estos derechos como en la
apertura del resto de países latinoamericanos y caribeños a la
interlocución con la comunidad pro democrática cubana.

Con el testimonio de nuestra más alta consideración,

Juan del Pilar Goberna Hernández
Activista de Derechos Humanos y Comité Ciudadanos por la Integración Racial

Juan A. Madrazo Luna
Coordinador del Comité pro Libertad

Leonardo Calvo Cárdenas
Comité Ciudadanos por la Integración Racial


Hildebrando Chaviano Montes
Movimiento de Integración Racial

Yusnaimy Jorge Soca
Centro de Salud y Derechos Humanos
Observatorio Juan Bruno Zayas

Eleanor Calvo Martínez
Ciudadano contra la Discriminación

Manuel Cuesta Morúa
Partido Arco Progresista


Jorge Olivera Castillo
Club de Escritores de Cuba

Fernando Sánchez López
Presidente del Partido Solidaridad Democrática

Roberto L. Castell
Grupo Mediático Consenso

http://www.miscelaneasdecuba.net/media/Word1/CartaaLula.doc

No comments: