2009-08-02.
Juan Carlos Linares Balmaseda, Periodista Independiente
(www.miscelaneasdecuba.net).- 3 de agosto de 2009. La Habana.– Jesús 
Campos Matienzo hizo el Equipo Nacional de Baloncesto en la década de 
los 80. Se tituló de Profesor en Educación Física. Hoy tiene 48 años.
A comienzo del 2003 regresa de República Dominicana, país en el que 
poseía un contrato de trabajo. Regresaba para encarar una acusación, 
formulada en octubre del año anterior, de supuesta complicidad en un 
hecho de corrupción de menores. En el aeropuerto es detenido por 
policías del Departamento Técnico de Investigación, DTI.
Por ese entonces conducía el proceso de instrucción de cargos en contra 
suya, la investigadora Ana Sofía Carmona Ferry, joven policía y en 
cinta. Del equipaje de Matienzo "se pierde" la canastilla para su hija a 
punto de nacer, artículos de vestir y una manilla de oro. Luego él se 
enteraría de que la joven instructora fue separada del oficio al 
evidenciarse que falsificó el título de 12º grado.
Después de ser detenido en el aeropuerto, pasaría un tiempo bajo 
interrogatorio y dos años en la prisión Valle Grande esperando juicio. 
La Fiscalía pedía 25 años de condena.
Antes del juicio debió pagar una multa de 1000 dólares. Había dos 
extranjeros involucrados en la causa, los supuestos autores materiales 
del delito de corrupción de menores, que de acuerdo con la investigación 
policial pernoctaban en casa de Matienzo.
En el juicio todos fueron absueltos, quizás porque lo notorio del caso 
era una relación amorosa entre uno de los extranjeros y una cubana de 
minoría sólo en edad, nunca en cuanto a inocencia sexual.
Durante un interrogatorio con el jefe de una de las secciones del DTI, 
el Teniente Coronel Alfonso, este le confiesa a Matienzo: "Lo único que 
nos faltó confiscarle a tu suegro fue esa casa, cosa que haremos 
contigo." En 1988 el suegro de Matienzo sería procesado por delitos 
económicos cuando administraba el famoso Pío Pío, ubicado en el citadino 
barrio La Víbora.
El Teniente Coronel hablaba de la casa 670 en calle Rodríguez, barrio 
Luyanó, casa que perteneció a la familia de la esposa de Matienzo. 
Familia que había emigrado en el pasado. Solo la esposa de Matienzo 
quedaba en Cuba, y más reciente cuando esta decide unirse a su familia 
en el extranjero Matienzo pasa a ser el propietario del inmueble.
Una vez que concluye el juicio, Matienzo preocupado le pregunta a la 
presidenta del Tribunal: "¿Y que va a pasar con mi casa?". La respuesta 
de la jueza sonó firme: "¡Se le devolverá, claro está! No hay delito".
Pero la Dirección Provincial de la Vivienda, DPV, de Ciudad de La Habana 
dispuso "confiscar a favor del Estado dicha vivienda", declarar "SIN 
LUGAR" la reclamación del abogado de Matienzo y "no procedía recurso 
alguno en lo administrativo ni en lo judicial" de ninguna otra 
reclamación. La DPV actuaba al amparo de un informe brindado por el DTI 
(Ministerio del Interior).
El abogado de Matienzo reclamó, pormenorizando las violaciones cometidas 
durante el proceso penal: "Aplicación de un Decreto Ley con carácter 
retroactivo. La DPV no aplicó la confiscación al estar enterada del 
supuesto hecho delictivo, sino por la presión del DTI. La DPV nunca 
alertó o emplazó a Matienzo para que éste pudiese contestar o defenderse 
legalmente… Fueron aplicadas dos medidas administrativas por un mismo 
hecho (multa y confiscación del inmueble). Tampoco se tuvo en cuenta las 
solicitudes de revisión formuladas con anterioridad por mi defendido."
Reclamación por la que el abogado tuvo que comparecer ante Dirección de 
Bufetes Colectivos y ser cuestionado. Las quejas de Matienzo llegan 
hasta el Consejo de Estado; la Asamblea Nacional del Poder Popular y 
varios diputados en persona; la Fiscalía General de la República; el 
Tribunal Supremo Popular y el Ministerio de Justicia.
La DPV ha propuesto restituirle la propiedad confiscada con un 
apartamento muy pequeño y en pisos elevados, lo que Matienzo rehúsa. 
Mientras su nueva familia mora dentro de un edificio en ruina.
TRIBUNAL ABSUELVE; VIVIENDA CONFISCA - Misceláneas de Cuba (2 August 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=22039
No comments:
Post a Comment