Aleaga Pesant
LA HABANA, Cuba, agosto, www.cubanet.org -El gobierno cubano prepara, a 
través de la cancillería, una nueva reunión "Nación y Emigración" para 
el último trimestre del año, según fuentes bien informadas.  El 
encuentro muy parecido al anterior, será solo para los emigrantes que 
mantengan lazos estrechos con la dictadura o aquellos que residan en 
países de interés para el gobierno insular, como Estados Unidos, España, 
Suecia, México y Argentina.
Aunque la noticia no se divulga por los medios oficiales, en los 
pasillos de Prensa Latina, la agencia noticiosa oficial del régimen, se 
comenta sobre la realización del evento a finales de octubre.
Hace un año, los funcionarios de la cancillería, acoplados a los 
oficiales de la Dirección General de Inteligencia (DGI), del Ministerio 
del Interior, organizaron dentro del esquema de sucesión el encuentro 
"Cubanos residentes en el exterior contra el bloqueo y el terrorismo", 
celebrado en el Hotel Nacional de Cuba entre el 19 y el 21 de marzo de 
2008.  A ese encuentro asistieron 129 cubanos residentes en 34 países. 
La generalidad representantes de organizaciones de emigrantes fieles al 
gobierno cubano.
Todo indica que el próximo evento será menos inteligente y más 
excluyente que los encuentros celebrados en 1996 y 2004, bajo el nombre 
"La nación y la emigración",  esta reunión entre el Estado cubano y una 
minoría de los emigrantes, esta signada por la intención clara  de 
imponer a los emigrados su agenda política.
Los asistentes a la reunión de 2008 perdieron su fuerza cuando dieron 
total apoyo a los espías detenidos en los Estados Unidos, y los 
consideraron hermanos; atacaron el enfoque europeo y su posición común y 
lo tacharon de injerencista; llamaron a Fidel Castro "querido Comandante 
Fidel, cuyo inigualable ejemplo ha sido, es y será faro de nuestra lucha".
Los exiliados, o emigrantes, presentes en estos conclaves nunca se 
expresaron sobre temas candentes de la realidad nacional como los presos 
políticos, la constante violación de los derechos humanos, ni la penuria 
económica en la que vive el pueblo que abandonaron. Tampoco alzaron su 
voz para hablar de la falta de libertades o los limites para viajar al 
exterior y para regresar a la isla, que impone el régimen a los criollos.
Las convocatorias, son calificadas por la gran mayoría de los exiliados, 
de excluyentes, y a las organizaciones participantes se les considera de 
"cederistas" del exterior, con un manifiesto vínculo con el gobierno. 
Nada indica que se deba esperar un cambio significativo en la que se 
avecina.
Cuba: Se prepara nueva reunión Nación y Emigración (31 August 2009)
http://www.cubanet.org/CNews/y09/agosto09/31_C_1.html
No comments:
Post a Comment