EE.UU. vence en Cuba 61 años después
Los norteamericanos se impusieron por la mínima en un partido con mucho
morbo pero poco fútbol
Cuba 0
Estados Unidos 1
Cuba: Odelin Molina; Silvio Pedro Miñoso, Yenier Márquez, Jorge Luis
Clavero, Reisander Fernández; Carlos Francisco Serrano, Jaime Colomé
(m.53, Pedro Faife), Hensy Muñoz (m.46, Alain Cervantes), Hevier
Cordobés; Luis Villegas y Roberto Linares (m.68, Leonel Duarte).
Estados Unidos: Tim Howard; Frank Hejduk, Carlos Bocanegra, Oguchi
Onyewu, Heath Pearce; Damarcus Beasley, Michael Bradley, Edú, Clinton
Dempsey (m.77, Sacha Kljestan); Landon Donovan y Brian Ching. Gol: 0-1,
m.40: Clint Dempsey.
Árbitros: el salvadoreño Antonio Aguilar, asistido por sus compatriotas
William Alex Torres y Juan Frans. Amonestó a Villegas (m.26), Clavero
(m.72), Bradley (m.37) y Hejduk (m.49).
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada del Grupo A de
semifinales de las eliminatorias de la zona Concacaf del Mundial de
Sudáfrica 2010 disputado en el Estadio Pedro Marrero de La Habana ante
unos 15.000 espectadores. Fue la primera vez que se enfrentaron ambos
equipos en La Habana en los últimos 61 años.
EFE | 07/09/2008
Estados Unidos derrotó hoy a Cuba en La Habana por 0-1 en un choque que
cayó del lado visitante por su oficio y un fallo de la defensa local, el
cual resultó suficiente frente a la mucha voluntad y pocas ideas de los
antillanos.
Con el triunfo en el partido, correspondiente a la segunda jornada del
Grupo A de la zona Concacaf del Mundial de 2010, Estados Unidos pone pie
y medio en la siguiente fase al sumar seis puntos en dos partidos como
visitante, mientras que Cuba cuenta sus encuentros por derrotas en casa
y prácticamente deja casi nulas sus opciones de pasar al hexagonal final.
Pese al gran ambiente de un estadio abarrotado de seguidores locales
confiados en una victoria muy difícil sobre el papel de su equipo, el
primer encuentro que disputaban cubanos y estadounidenses en más de
medio siglo no pasará a la historia por el juego.
Bajo la lluvia que se presentó en horas de la tarde en la capital
cubana, estadounidenses y cubanos ofrecieron un partido de mucha brega y
poca calidad técnica.
Cuba se cuidó desde el inicio de cerrar espacios atrás, apeló al
contraataque y abusó del pelotazo largo y la conducción de la pelota,
mientras Estados Unidos se plantaba bien y trataba de aprovechar la
elaboración que en el medio campo ofrecía Edú, aunque mostraba pocas
ideas cerca de la portería rival.
Los locales cedieron terreno a medida que progresaba el primer tiempo
pero aguantaron con orden el dominio visitante hasta que en el minuto 40
una pelota bombeada mal despejada por Yenier Márquez quedara picando en
el área para que Clitn Dempsey sólo tuviera que acomodar el cuerpo y
colocar la pelota junto al palo de Molina.
Se cumplían los temores del entrenador de la selección cubana, el alemán
Reinhold Fanz, que durante la semana había advertido de la necesidad de
mantener la concentración defensiva, y el cuadro de Bob Bradley rompió
el fortín local antes del descanso obteniendo un premio excesivo para
sus méritos. El equipo cubano no bajó los brazos en el segundo tiempo,
como se encargó de hacerle notar Linares a Howard con un disparo
bombeado que se marchó por poco, mientras Fanz trataba de darle
electricidad al equipo con la entrada de Cervantes y Faife.
Sin embargo, Estados Unidos tiró de su experiencia, bajó el ritmo de
juego y tomó el control del partido de nuevo para poner el susto en el
cuerpo de los cubanos con dos disparos lejanos y un tiro a puerta vacía
que Beasley tiró a las nubes tras salida en falso del arquero local.
Cuba se ahogó poco a poco, pese a tener alguna última ocasión de probar
los reflejos de Howard, y Estados Unidos durmió la pelota para dejar
pasar el tiempo y que el partido se agotara solo.
http://www.as.com/futbol/articulo/ee-uu-vence-cuba-61/dasftb/20080907dasdasftb_4/Tes
No comments:
Post a Comment