El Instituto de Meteorología cubano afirma que 'Ike' es "extremadamente
peligroso", con categoría 4 en la escala de intensidad Saffir-Simpson de
5 - Hanna inunda el sureste de EE UU
efe, La Habana | Actualizado 07.09.2008 - 15:43
Las autoridades cubanas evacúan a cientos de miles de habitantes de
zonas con riesgo de inundaciones en provincias orientales y centrales
que serán azotadas desde la próxima noche y durante dos días por el
huracán 'Ike', calificado de "extremadamente peligroso".
Según la Agencia de Información Nacional (AIN, estatal), más de 224 mil
cubanos y turistas extranjeros serán evacuados en la provincia de
Camagüe y lo mismo sucede en otras regiones de esta isla de 12,2
millones de habitantes.
La Defensa Civil dictó hoy la "Alarma Ciclónica" para las regiones
orientales de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y
Camagüey.
Están en el nivel intermedio de "Alerta Ciclónica" las centrales Ciego
de Ávila, Villa Clara, Sancti Spíritus, Cienfuegos y Matanzas, y en el
nivel inferior de "Fase Informativa" la ciudad y la provincia de La Habana.
El Instituto de Meteorología (Insmet) reiteró en su último "Aviso de
Ciclón" que el 'Ike' es "extremadamente peligroso", con categoría 4 en
la escala Saffir-Simpson de 5 y vientos máximos sostenidos de 215
kilómetros por hora, con rachas superiores.
Según el Insmet, el ciclón se desplaza con dirección entre oeste y
oeste-suroeste, a 24 kilómetros por hora, y "en las próximas 12 a 24
horas se moverá con igual rumbo, pudiendo ganar algo más en intensidad".
"Las lluvias se incrementarán gradualmente en la región oriental de Cuba
y pueden ser fuertes e intensas en zonas de la costa norte y
montañosas", dice el "Aviso", y anota que en el litoral norte habrá
"fuertes marejadas con peligro para la navegación e inundaciones
costeras significativas".
El anillo con vientos huracanados tiene un diámetro de 150 kilómetros y
el área con fuerza de tormenta tropical llega a 460, según el Centro de
Huracanes de Estados Unidos.
"Ike: peligro real e inminente", titula hoy en primera plana el diario
oficial Juventud Rebelde, y agrega que "desde hace 50 años la costa
norte oriental no ve un evento de tal magnitud".
El periódico también informa de una reunión que tuvo el viernes en la
noche el presidente cubano, Raúl Castro, con el ministro de Defensa de
Venezuela, general Gustavo Reyes Rangel, "para evaluar las prioridades
de apoyo a Cuba".
El Consejo Provincial de Defensa de Camaguey reiteró que "es
imprescindible trasladar a los evacuados solo a instalaciones o
viviendas de vecinos o amigos que tengan sólidas condiciones de
mampostería y techos de hormigón".
"Hay que revisar muy bien para que nadie residente en casas con techos
de tejas se quede en ellas", advierten las autoridades, que recuerdan
que hace solo ocho días otro huracán, el "Gustav", arrasó el occidente
de Cuba y destruyó o dañó seriamente 140.000 viviendas.
El "Gustav" también destrozó miles de hectáreas de cultivos, cientos de
escuelas y centros de salud, redes eléctricas y telefónicas y otras
infraestructuras, al atravesar el extremo oeste de la isla de sur a
norte con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora y rachas
de hasta 340.
Según AIN, ante la amenaza del 'Ike', que recorrerá toda Cuba de este a
oeste, "hay que reubicar a los pobladores de zonas de posibles
penetraciones del mar, aguas abajo de presas, áreas bajas de
inundaciones o cercanas a ríos o arroyos, tanto al norte como hacia el
sur, porque lo primero es preservar las vidas humanas".
A diferencia de otros países del Caribe, el "Gustav" no causó muertes en
Cuba y dejó solo siete lesionados leves, gracias a que las autoridades
evacuaron entonces a casi medio millón de personas.
El primer vicepresidente cubano, José Ramón Machado, instó a sus
compatriotas a "cumplir con organización y rapidez las medidas de
evacuación", tras dirigir una reunión del Consejo de Defensa Provincial
de Holguín, uno de los territorios con mayores riesgos por el paso del
'Ike'.
Según fuentes oficiales, Machado subrayó que nadie debe esperar a que
las condiciones climáticas empeoren para evacuarse, o para comenzar a
proteger los bienes, "pues el huracán, con sus fuerzas de viento y las
fuertes lluvias, lo destruye todo en cuestión de horas".
El jefe del centro de pronósticos del Insmet, José Rubiera, aseguró que
el 'Ike' es "peligrosísimo" y puede tener varias posibles trayectorias
en los próximos días, todas ellas "malas".
El ex presidente Fidel Castro señaló en un artículo publicado el
miércoles que Cuba necesita, para paliar las necesidades más
elementales, de 3.000 a 4.000 millones de dólares, aparte de 1,5
millones de viviendas resistentes a ciclones.
No comments:
Post a Comment