Pages

Monday, February 11, 2008

Impacto en Cuba por críticas de estudiante

Impacto en Cuba por críticas de estudiantes
Las interpelaciones de un grupo de universitarios al Régimen circulan en
un video clandestino.
La Habana. AP

¿Por qué los cubanos deben pedir permiso para viajar al extranjero? ¿Por
qué está restringido el acceso a la Internet? Estas son algunas de las
preguntas que universitarios dispararon al Presidente de la Asamblea
Nacional, que quedaron grabadas en un video que ha recibido amplia
difusión en la Red y clandestinamente en la isla.

En la grabación, el presidente del órgano parlamentario, Ricardo
Alarcón, dijo que se "maravilló" por las preguntas que le formularon los
estudiantes en una audiencia, el 19 de enero.

"¿Por qué el pueblo de Cuba no cuenta con la posibilidad viable de ir a
hoteles o viajar a distintos lugares del mundo?", preguntó Eliécer
Ávila, uno de los 200 estudiantes de la Universidad de Ciencias
Informáticas (UCI) que participaron en el encuentro con Alarcón, del que
quedó constancia fílmica. El universitario, nacido en Puerto Padre, un
pueblo a unos 700 kilómetros al este de La Habana, explicó que le
gustaría visitar el lugar de Bolivia donde cayó el guerrillero Ernesto
Che Guevara.

La audiencia se produjo como parte de una jornada de reflexión convocada
por el presidente interino Raúl Castro, quien pidió a la población
criticar el sistema político prevaleciente en el único país comunista
del hemisferio, y para lo cual se organizaron debates en centros de
trabajo, los barrios y a varios niveles.

Ávila también se quejó por las restricciones que pesan sobre el uso de
la Internet, en particular a los correos electrónicos y el chat, un
asunto del que Alarcón admitió que "no tengo respuesta de eso, no tengo
información".

Pese a verse en aprietos, el Presidente de la Asamblea Nacional exphortó
a los universitarios a "que soñemos en esa magnitud".

La población que ha visto el video se sorprendió por la manera en que
Alarcón fue confrontado por los estudiantes. "Me soprendí un poco cuando
lo vi", comentó Reinaldo, un obrero de La Habana. "Pero significa que
algo está pasando en el país".

Los artistas opinan

En días recientes, y también como parte del debate al que invitó al
Presidente interino, el músico y compositor cubano Silvio Rodríguez
calificó "como un momento de cambio de transición, no es el único que se
ha vivido en la revolución".

El ministro de Cultura de Cuba, Abel Prieto, aseguró ayer que "la
abrumadora mayoría de los intelectuales nuestros tienen una posición
similar a la de Silvio, la de enfrentar los problemas, y al mismo tiempo
de defender esta revolución".

http://www1.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=169214&id_seccion=5

No comments: