Pages

Thursday, December 06, 2007

Policía profana iglesia cubana

Policía profana iglesia cubana

Wilfredo Cancio Isla
El Nuevo Herald


Padre José Conrado Rodríguez.El operativo de represión política
emprendido por fuerzas gubernamentales en una popular parroquia de
Santiago de Cuba el pasado martes, constituye el mayor acto de violencia
policial contra la Iglesia Católica durante el régimen de Fidel Castro,
denunciaron personalidades eclesiásticas y activistas de derechos
humanos de la isla.

"Fue una pachanga terrorista'', declaró ayer José Conrado Rodríguez,
párroco de la iglesia de Santa Teresita de Jesús. "La policía entró a
patadas en el templo y yo salí a pedir explicaciones: qué está pasando
aquí, cómo es posible este acto de violencia, ¿es esto un ejemplo de las
relaciones entre la Iglesia [Católica] y el gobierno cubano?"

José Conrado, conocido por sus posiciones críticas frente al gobierno
cubano, calificó lo sucedido de "acto de profanación'', considerando que
los hechos ocurrieron dentro del recinto religioso.

El sacerdote contó telefónicamente que los agentes policiales
irrumpieron en el templo con gases lacrimógenos, golpeando e insultando
a un pequeño grupo de personas que se hallaban allí.

"Me quedé sin palabras'', relató. "¿Quien ha visto esto en una iglesia?
No hay ninguna justificación, no puedo aceptarlo''.

Al menos unos 15 activistas fueron arrestados por las autoridades,
aunque anoche sólo siete no habían sido aún liberados, según Elizardo
Sánchez, presidente de la ilegal Comisión Cubana de Derechos Humanos y
Reconciliación Nacional (CCDHRN).

El hecho fue denunciado por Sánchez como "una orgía de violencia
ciega''. Su organización pidió de inmediato una exhaustiva pesquisa
gubernamental y exhortó a las autoridades a "no alentar ni permitir
acciones premeditadas de brutalidad policial contra la ciudadanía''.

"No recuerdo un incidente similar de profanación en una iglesia en los
48 años de este gobierno'', recalcó el activista.

El Arzobispo de Santiago de Cuba, Monseñor Dionisio García Ibáñez, dijo
anoche que fue "un hecho desafortunado que no debería repetirse nunca más''.

http://www.cubanet.org/CNews/y07/dic07/06o8.htm

No comments: