Panamá y Costa Rica buscan involucrar a la región en la crisis migratoria
AGENCIAS | Ciudad de Panamá | 8 de Octubre de 2016 - 09:19 CEST.
Panamá y Costa Rica pidieron el viernes al resto de países de la región 
que les ayuden a solucionar la crisis migratoria que llevan enfrentando 
desde hace un año, y que se presten a acoger a algunos de los miles de 
migrantes haitianos atrapados en sus territorios en su camino hacia 
Estados Unidos, reporta EFE.
"Queremos subir el nivel del debate y buscar otros gobiernos hermanos 
que puedan dar acogida a los migrantes que en estos momentos están 
pasando por nuestros países rumbo hacia el norte", dijo el presidente de 
Panamá, Juan Carlos Varela, tras una reunión con su homólogo 
costarricense, Luis Guillermo Solís, en la localidad panameña de Boquete.
Se trata del enésimo intento de ambos países por solucionar una crisis 
migratoria que estalló en noviembre de 2015, cuando Nicaragua decidió 
cerrar sus fronteras alegando motivos de seguridad, lo que 
inevitablemente provocó un tapón de personas de dimensiones insospechadas.
Los mandatarios reconocieron este viernes en una rueda de prensa 
conjunta que han establecido contactos "preliminares" e "informales" con 
otros países de la región, que se han mostrado receptivos a acoger a los 
migrantes haitianos, pero rechazaron precisar cuáles para no añadir una 
"presión innecesaria sobre sus diplomacias", explicó el presidente de 
Costa Rica.
Según Solís, la crisis migratoria va a ser larga porque la devastación 
que ha provocado el huracán Matthew a su paso por Haití va a causar la 
salida de muchos más ciudadanos.
La cifra de muertos en Haití por el paso del ciclón se disparó este 
viernes a 820. El Gobierno haitiano aseguró que la situación es 
catastrófica en el sur del país y ha apelado a la ayuda internacional.
El mandatario costarricense añadió que la crisis migratoria también se 
alargará porque Nicaragua no tiene intenciones de volver a abrir la 
frontera, al menos en el corto plazo.
"No quiere decir eso que no se pueda a hacer a futuro, pero de momento 
(la apertura de la frontera nicaragüense) no se ha previsto", admitió el 
gobernante costarricense.
La decisión de Nicaragua forzó a Costa Rica y Panamá a cerrar también 
sus fronteras, aunque desde hace algunos meses están dejando pasar de 
manera controlada a cerca de 100 migrantes al día, según dijeron los 
mandatarios.
"No podemos solamente cerrar fronteras (...) Panamá y Costa Rica están 
dando un ejemplo en este momento de lo que es asumir sus 
responsabilidades en un trato digno y humanitario con los migrantes pero 
sobre todo en la búsqueda de una solución definitiva", apuntó Varela.
En lo que va de año, las autoridades panameñas han brindado ayuda 
humanitaria a más de 9.000 migrantes. Primero fueron cubanos, que 
buscaban llegar a Estados Unidos y beneficiarse de la Ley de Ajuste 
Cubano (1966) para conseguir la residencia estadounidense, pero ahora la 
mayor parte son haitianos procedentes de Brasil, aunque también hay 
algunos africanos y asiáticos.
Tras el terremoto que asoló Haití en 2010, miles de haitianos emigraron 
a Brasil para trabajar en la construcción, pero la crisis económica que 
vive el gigante suramericano les ha obligado a emprender de nuevo el rumbo.
El presidente panameño instó el viernes de nuevo a los países de la 
región a apoyar el fortalecimiento de la democracia e institucionalidad 
en Haití, ya que es imprescindible para tratar de frenar el flujo 
migratorio.
"Estamos frente a un país que tiene gravísimos índices de desempleo, 
grandes problemas de acceso a servicios básicos y en donde los recursos 
naturales escasean. En fin, una serie de condiciones que hacen 
obligatoria la asistencia internacional y que son fuentes de expulsión 
de población", añadió por su parte Solís.
Los mandatarios consensuaron además crear un grupo de alto nivel para 
tratar la crisis migratoria e impulsar un "fondo de contribuciones 
voluntarias a nivel regional" para ayudar a aquellos países que asisten 
a los migrantes.
Durante el encuentro, también firmaron un acuerdo para mejorar las 
alertas migratorias y el intercambio de información sobre seguridad en 
la frontera entre ambos países.
Source: Panamá y Costa Rica buscan involucrar a la región en la crisis 
migratoria | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/internacional/1475911194_25873.html
No comments:
Post a Comment