La Comisión Interamericana de Derechos Humanos exige al régimen cesar el 
hostigamiento a Cubalex
DDC | Washington | 14 de Octubre de 2016 - 11:50 CEST.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría 
Especial para la Libertad de Expresión expresaron este jueves 
"preocupación ante la persistencia de actos de hostigamiento y actos de 
retaliación" contra el independiente Centro de Información Legal 
(Cubalex) por parte de agentes del Estado cubano.
Asimismo, instaron al régimen a cesar estas acciones y a "asegurar de 
manera efectiva que los integrantes de esta organización puedan ejercer 
sus derechos y la defensa de derechos humanos libre de interferencias 
indebidas".
En un comunicado, la CIDH y su Relatoría Especial recordaron el violento 
allanamiento de la sede de Cubalex el 23 de septiembre, "sin orden 
judicial" y por parte de efectivos de la Policía y oficiales de la 
Seguridad del Estado.
"Estos episodios ocurrieron tras la presentación de un informe realizado 
por Cubalex sobre la situación de libertad de expresión en Cuba", 
señalaron en el comunicado.
Cubalex presentó ese documento al relator especial de la ONU sobre la 
promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de 
expresión, en la sede del organismo en Ginebra.
La CIDH y su Relatoría mencionaron que los bienes de trabajo de Cubalex 
"fueron decomisados" por las autoridades cubanas, "como parte de una 
presunta investigación fiscal por supuestas actividades económicas 
ilícitas".
La confiscación incluyó "cinco computadoras (…) cuatro laptops, tres 
impresoras, varios teléfonos móviles, las cámaras de seguridad, así como 
documentos y archivos confidenciales de diversos casos atendidos por la 
oficina. Adicionalmente, los integrantes de Cubalex habrían sido 
sometidos a interrogatorios y cinco de ellos, cuatro mujeres y un 
hombre, habrían sido obligados a desnudarse para realizarles un chequeo 
corporal".
Tras el allanamiento sigue detenido uno de los abogados independientes 
que trabaja en el proyecto, Julio Alfredo Ferrer Tamayo, que ha 
realizado una importante labor por la legalización de organizaciones de 
la sociedad civil.
El asalto a la sede de Cubalex se sumó a la "detención arbitraria de 
Laritza Diversent", su directora, al regresar de Ginebra el 12 de agosto 
de 2016 y arrestos similares ocurridos anteriormente.
La CIDH y su Relatoría recordaron que Diversent y otros miembros de 
Cubalex "son beneficiarios de medidas cautelares".
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, órgano autónomo de la 
Organización de los Estados Americanos (OEA), solicitó el 22 de abril de 
2015 "que el Estado cubano adoptara medidas necesarias para preservar su 
vida e integridad personal". También que se permitiera a los miembros de 
Cubalex "ejercer su trabajo sin ser víctimas de hostigamientos".
"La Comisión y su Relatoría Especial recuerdan que las personas que se 
constituyen en una asociación tienen el derecho a tener opiniones y 
difundir informaciones de toda índole, incluso políticas, sin 
interferencia por parte del Estado y sin límites de fronteras. En 
efecto, la protección de la libertad de las personas de divulgar 
información y promover de manera concertada sus intereses y demandas es 
uno de los objetivos del derecho a la libertad de asociación, sin el 
cual perdería su eficacia y razón de ser. Al respecto, la Corte 
Interamericana ha sostenido que la libertad de asociación no se agota 
con el reconocimiento teórico del derecho a formar asociaciones, 'sino 
que comprende además, inseparablemente, el derecho a utilizar cualquier 
medio apropiado para ejercer esa libertad'", indicaron en el comunicado
Añadieron que "los miembros de asociaciones, particularmente aquellas 
dedicadas a defender derechos humanos, deben gozar de un amplio derecho 
a la libertad de expresión en relación con sus actividades y demandas, 
que incluye la libertad de formular críticas acerca de la política del 
Gobierno".
"Si los miembros de las organizaciones defensoras de derechos humanos no 
cuentan con la posibilidad de expresarse libremente, y difundir 
informaciones para defender los derechos y comunicarlos al Gobierno y a 
la comunidad general, se les priva de uno de los medios de acción y 
presión legítimos más importantes", expresaron.
Source: La Comisión Interamericana de Derechos Humanos exige al régimen 
cesar el hostigamiento a Cubalex | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/1476438639_25998.html
 
 
No comments:
Post a Comment