El huracán Matthew golpea severamente Guantánamo y pone rumbo a Florida
14YMEDIO, La Habana | Octubre 05, 2016
Después de tocar tierra en la costa sur de la provincia de Guantánamo, 
Matthew salió por un punto cercano a la ciudad de Baracoa y se dirige 
hacia las Bahamas y la costa del sur de Florida. A las seis de la 
mañana, el centro del huracán se localizaba en los 21.3 grados de 
latitud norte y los 74.6 grados de longitud oeste, posición que lo sitúa 
a unos 120 kilómetros al norte de la ciudad de Baracoa y a 100 
kilómetros al nortenoroeste de Punta de Maisí.
Desde su salida de Cuba, Matthew ha perdido intensidad, con vientos 
máximos de hasta 205 kilómetros por hora. En este momento, se clasifica 
como intenso huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, de un 
máximo de cinco, aunque las previsiones indican que volverá a la la 4 a 
medida que ascienda al norte. Su presión central ascendió hasta 962 
hectopascales.
La pared del ojo del intenso huracán Matthew azotó por varias horas a 
los municipios de Imías, Maisí y Baracoa, en la provincia de Guantánamo, 
con vientos estimados entre 200 y 250 kilómetros por hora y rachas 
superiores. Las marejadas, los más de 200.000 evacuados y la pérdida de 
la comunicación con la zona más al este de la Isla han caracterizado las 
últimas horas en esa región cubana.
Las previsiones del Instituto de meteorología cubano indican que los 
vientos huracanados afectarán a la provincia de Holguín en su ascenso al 
norte, mientras Camagüey seguirá sufriendo vientos con fuerza de 
tormenta tropical. También las lluvias continuarán en la mitad oriental, 
con acumulados entre 100 y 200 milímetros y serán superiores en algunas 
localidades y zonas montañosas.
Las inundaciones costeras persistirán, con una sobreelevación del mar de 
entre tres y cuatro metros y olas de seis a ocho metros al norte de las 
provincias de Guantánamo y Holguín. Al norte de Ciego de Ávila se 
iniciarán ligeras inundaciones costeras.
Matthew se mantendrá como un peligroso sistema hasta el jueves en la 
noche, a pesar de las fluctuaciones que ha experimentado en su 
intensidad y girará hacia el norte-noroeste este miércoles y 
posteriormente al noroeste, acercándose a las costas de Florida y las 
Carolinas una vez que haya azotado Bahamas.
Durante la noche del martes, 14ymedio contactó vía telefónica a varios 
baracoenses, quienes afirmaron que la furia del viento seguía siendo 
especialmente fuerte. Se ha cortado el servicio de electricidad y las 
transmisiones radiales en esa zona del oriente cubano y según explicaron 
las olas del mar penetraron la zona del malecón y la playa. Los ríos La 
Miel y Toa desbordaron sus cauces producto de las intensas lluvias.
"La situación es muy difícil. En estos momentos estamos todavía bajo el 
azote del viento", explicó Juannier Rodríguez, un vecino de la ciudad de 
Baracoa a este diario.
Según Rodríguez la población teme por la falta de suministros una vez 
que pase el meteoro. "En la televisión explicaron que todo estaba 
garantizado y que se repartía alcohol y combustibles, pero en realidad 
eso no es verdad", explicó.
Otras fuentes desde Baracoa explicaron que la ciudad estuvo bajo el ojo 
del huracán al filo de la medianoche. Sintieron que el viento cesó 
alrededor de 20 minutos y reinó la calma. Unos minutos después la pared 
sur del ciclón arremetió contra la urbe nuevamente.
Según afirmó el doctor José Rubiera, jefe del Centro de Pronósticos del 
Instituto de Meteorología, las comunicaciones con la estación 
meteorológica de Maisí se perdieron cuando los vientos alcanzaban los 
107 km/h. La televisión cubana reportó el desplome del puente que 
comunicaba el municipio de Imías con Baracoa, dejando incomunicada la 
parte más oriental de la Isla.
El Viaducto de la Farola se encuentra cerrado por temor a deslaves y 
derrumbes. También ha trascendido que un almacén de medicamentos en 
Baracoa quedó sin techo, así como varias casas.
El más intenso huracán que ha afectado el Caribe en los últimos nueve 
años deja tras de sí una estela de destrucción en el extremo más 
occidental de Haití y el temor entre los vecinos de Baracoa que han 
visto olas de alrededor de 10 metros azotando su litoral y vientos 
huracanados que han hecho volar tejas y ramas de árboles.
Tras esconderse los últimos rayos del sol los vientos huracanados 
alcanzaron en la zona más afectada los 200 kilómetros por hora, con 
rachas de hasta 250 kilómetros por hora en la provincia de Guantánamo. 
Una situación que se extendió hasta la provincia de Holguín.
Las lluvias también han afectado la región y desde las primeras horas de 
la mañana y hasta la tarde se reportaron precipitaciones de moderadas a 
fuertes en 132 estaciones del oriente cubano, aunque sin aumentos 
significativos en los volúmenes de las presas, según reportó el 
Instituto de Meteorología. Las precipitaciones más significativas 
ocurrieron en el municipio santiaguero de Contramaestre, con 66 
milímetros y Mayarí Arriba, Holguín, con 54,7 milímetros.
Un patrón de trayectoria indica que Matthew se moverá "cerca o sobre 
partes del sureste y centro de Bahamas esta noche y el miércoles", y se 
aproximará al noroeste de este archipiélago en la noche del jueves.
A partir de ahora los peligros se desplazan a la costa norte cubana, 
donde se prevé penetraciones del mar y se ha declarado la alerta 
ciclónica para las provincias del centro y el oriente del país.
Source: El huracán Matthew golpea severamente Guantánamo y pone rumbo a 
Florida - 
http://www.14ymedio.com/nacional/Matthew-Cuba-huracan-Alarma_ciclonica-cubanos-danos-urgente_0_2084191571.html
 
 
No comments:
Post a Comment