Baracoa respira y se pone en pie entre los escombros de Matthew
06 de octubre de 2016 - 17:10
Este jueves algunos comercios han abierto sus puertas y las autoridades 
han asegurado la venta de pan a la población
BARACOA.- A diferencia de hace dos días, cuando en las calles de Baracoa 
rugía el huracán Matthew y pocos se aventuraban a salir, este jueves la 
ciudad cubana bulle con el ajetreo de sus habitantes, que poco a poco y 
a pequeños pasos han iniciado lo que será un largo y lento proceso de 
recuperación.
Los baracoenses despiertan con buen tiempo y lo aprovechan para buscar 
alimentos y comprar artículos de primera necesidad.
Algunos comercios han abierto sus puertas y las autoridades han 
asegurado la venta de pan a la población, un servicio todavía 
insuficiente, pero que se agradece en estos momentos de contingencia.
Otros recorren la localidad en busca de noticias de sus familiares o 
continúan la limpieza de sus hogares, interrumpida el miércoles por la 
lluvia.
Para quienes habitan frente al emblemático malecón de Baracoa, donde la 
fuerza de las olas y el viento hicieron el mayor estrago, es momento de 
recuperar lo que puedan de sus casas, para algunos toda una labor de 
paciencia porque el mar arrancó a su paso las escaleras de acceso a los 
pisos superiores.
En los edificios multifamiliares, situados en el barrio de La Punta, los 
vecinos han situado escaleras provisionales para acceder a sus hogares y 
"acomodar como se pueda lo que queda sano", contó a Efe una señora que 
con precaución subía peldaño tras peldaño ayudada por su hijo.
"Los que no tenemos familiares con casas donde nos puedan acoger, 
pasamos la noche en la Iglesia Bautista cercana. Ahí no estamos cómodos 
porque estaríamos mejor en nuestras casas, pero al menos tenemos un 
techo seguro", dice.
Más de 35.000 baracoenses permanecen protegidos en hogares de familiares 
y vecinos, escuelas y centros sociales luego de que el huracán Matthew, 
de fuerza 4 en su paso por Cuba, azotara la noche del martes Baracoa, la 
zona más castigada por el mayor ciclón que ha impactado el Caribe desde 
2007.
También este jueves ha comenzado el regreso de los cientos de miles de 
evacuados a sus casas, situadas en zonas montañosas, muchas de ellas 
seriamente dañadas en fachadas y cubiertas.
Según han asegurado fuentes del Gobierno municipal a Efe, aún no han 
podido cuantificar el total de las pérdidas materiales, aunque sí se 
reconocen grandes afectaciones, sobre todo en las viviendas.
En la ciudad todavía no es posible el paso seguro por la mayoría de las 
calles, obstaculizadas por escombros y postes eléctricos a medio caer, 
aunque horas después del paso del huracán ya se habían despejado las 
arterias principales y se avanza lentamente en las vías secundarias.
Por los barrios de Baracoa se debe caminar con cuidado, avisando a 
gritos que por debajo se camina, si el transeúnte quiere evitar un 
accidente causado por las tejas y trozos de techos que se lanzan desde 
la altura.
Los propios vecinos limpian como pueden y esperan que pasen los equipos 
y camiones que desde hace horas recogen y trasladan ladrillos, tejas, 
árboles y trozos de concreto.
"Al menos estamos vivos, eso ya es algo", suspira un anciano que 
asegura, junto a otros dos hombres, la cubierta de una casa de madera, a 
orillas del Río Miel, a la entrada de la ciudad.
Ministros y altos cargos del Gobierno, el Ejército y el Partido 
Comunista de Cuba recorren desde el miércoles la localidad, situada en 
la zona más oriental de Cuba y de momento incomunicada por vía terrestre.
Del otro lado de los puentes destruidos y el peligroso viaducto La 
Farola, esperan las brigadas de ayuda, que tanto necesitan los 
baracoenses y que renovarán la esperanza de muchos.
En la mañana de este jueves no funcionaba la telefonía móvil -que se 
mantuvo incluso durante el paso de Matthew- y todavía no se había 
restablecido la energía eléctrica, una "tarea difícil por el destrozo 
que hizo Matthew", explicó a Efe el técnico de electricidad Ismael Infante.
Infante, junto a su brigada, viajaron a Baracoa desde la vecina 
provincia Las Tunas "antes que llegara el ciclón, porque sabíamos que 
después no habría paso rápido".
"Estamos aquí para ayudar a la recuperación. Y como nosotros llegarán 
muchos. Pienso que demore un poco el restablecimiento del servicio 
porque el daño ha sido grande, pero estamos haciendo todo lo que 
podemos", aseguró.
FUENTE: EFE
Source: Baracoa respira y se pone en pie entre los escombros de Matthew 
| Huracán Matthew, Cuba - 
http://www.diariolasamericas.com/america-latina/baracoa-respira-y-se-pone-pie-los-escombros-matthew-n4104683
 
 
No comments:
Post a Comment