Pages

Friday, September 04, 2015

El cardenal Jaime Ortega en la TV cubana

El cardenal Jaime Ortega en la TV cubana
MIRIAM LEIVA

El cardenal Jaime Ortega Alamino, arzobispo de La Habana, compareció
ante el pueblo de Cuba en el programa "Con dos que se quieran",
conducido por Amauri Pérez Vidal, en prime time el 1 de septiembre.
Aunque la presentación podría considerarse parte de las actividades por
la próxima visita del Papa Francisco, se siguió el formato del programa
de entrevistas centradas en la vida y obra de las personalidades
participantes. En los últimos años, el Cardenal ha aparecido en la
televisión para leer mensajes al pueblo en fechas muy específicas, como
visita del Papa, la conmemoración del día de la Virgen de la Caridad del
Cobre, patrona de Cuba, y Navidad.

En esta ocasión, el Cardenal respondió al conductor sobre su trayectoria
religiosa y familiar, su vínculo con la población, sus relaciones con
los Papas Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco, las repercusiones de
las visitas papales a Cuba, y el desempeño de la Iglesia Católica
cubana. Las fuertes críticas recibidas desde una parte de la disidencia
y sectores de Miami y España fueron abordadas. Dentro de Cuba estas han
llegado a través de la publicación en los medios de esos lugares,
fundamentalmente en los llamados "paquetes" (videos) de noticieros y
programas pirateados, que circulan ampliamente. El Cardenal expuso los
hechos y sus argumentos a la opinión pública nacional. A algunos
calificativos lamentablemente ofensivos para tratar de desvirtuar los
resultados de sus gestiones, respondió con el ejercicio personal de la
misericordia, precisamente la misión que trae el Papa Francisco como
peregrino en su próxima visita a Cuba del 19 al 22 de septiembre.

La complejidad de las mediaciones del Cardenal para la excarcelación
lograda de los prisioneros de conciencia de los 75 y otros presos
políticos, y unas declaraciones suyas a la Cadena Ser sobre la
existencia de prisioneros políticos, se tomaron como argumentos para
esas campañas en su contra. Quienes han vivido los injustos durísimos
años en las prisiones cubanas, y sus sufridas familias beneficiadas
también por las excarcelaciones, y han tenido la oportunidad de
recomponer sus vidas y alcanzar la prosperidad de sus hijos, saben,
aunque quizás no lo hayan expresado públicamente, el apoyo de la Iglesia
Católica cubana, y los resultados de las gestiones del cardenal Ortega
ante las autoridades para obtenerlo. El prelado también se refirió a la
posibilidad de nuevas excarcelaciones por la visita del Papa Francisco
(pero en el caso de los presos políticos existen varias listas
elaboradas por la oposición, sin total coincidencia de nombres).

Además resultó importante conocer parte del desempeño del Cardenal en
las gestiones del Papa Francisco para facilitar el acercamiento entre
los gobiernos de Cuba y Estados Unidos, conocidos desde el 17 de
diciembre de 2014. Su papel en ese proceso continúa, como se apreció en
la reunión sostenida con el secretario de Estado John Kerry el pasado 14
de agosto. Igual reconocimiento ha recibido el Cardenal de los
dignatarios y personalidades relevantes de la Unión Europea,
Latinoamérica y otros países. Aún se desconoce cuánto tiempo más Jaime
Ortega se desempeñará como cardenal, debido a sus 76 años de edad. Sus
inmediatas tareas serán acompañar al Papa Francisco dentro de unos días
y continuar su dedicación a todo el pueblo cubano, dondequiera que se
encuentra, y la Patria.

Periodista independiente cubana.

Source: MIRIAM LEIVA: El cardenal Jaime Ortega en la TV cubana | El
Nuevo Herald -
http://www.elnuevoherald.com/opinion-es/opin-col-blogs/opinion-sobre-cuba/article33757113.html

No comments: