Los nuevos puntos WiFi congregan a los 'adictos' a Internet
ADRIANA ZAMORA | La Habana | 12 Jul 2015 - 8:16 am.
Tras diez días en funcionamiento, los cubanos siguen explorando los 
límites del servicio de ETECSA, que para muchos es precario y excluyente 
para los que no tienen recursos.
A diez días de iniciado, el servicio de WiFi en espacios públicos de La 
Habana se ha extendido y atrae cada vez más usuarios. Luego de probar su 
funcionamiento en el parque de Galiano y San Rafael, han comenzado a 
funcionar los otros puntos que fueron anunciados por la empresa de 
telecomunicaciones ETECSA.
Aunque la mayoría de los usuarios son jóvenes y adolescentes, se puede 
ver personas de todas las edades conectadas con tabletas, laptops y 
principalmente con teléfonos móviles.
Dos hombres que caminan por el parque de Galiano y San Rafael comentan 
sobre la cantidad de personas absortas en sus móviles. "Están 
conectados", explica uno. "¡Eso es adictivo!", contesta el otro.
En ese primer parque WiFi se ha creado en pocos días un ambiente a tono. 
Además de las personas conectadas, han aparecido los revendedores de 
tarjetas de recarga Nauta, aprovechando que a ETECSA no se le ocurrió 
poner allí un punto de venta oficial.
Pero no son solo estos emprendedores quienes merodean por el parque. Una 
de las usuarias comenta que "mientras más avanza la tarde más gente 
'rara' aparece. No se conectan, pero es como si estuvieran mirando los 
móviles de todo el mundo. El otro día había un grupito de adolescentes 
corriendo entre la gente. Enseguida pensé que me iban a quitar la 
cartera o el teléfono, porque casi chocaron conmigo".
La rebaja en los precios no significa todavía mayores posibilidades de 
acceso. "Yo todavía no puedo conectarme con esos precios", dice Luis, 
trabajador estatal.
Sobre el acceso real a Internet y la calidad de la conexión hay 
comentarios de todo tipo. "Pude entrar sin ningún problema a la página 
de Lionsgate y ver el tráiler de una película que me interesaba sin que 
se cayera la conexión", comenta una muchacha, "Pero cada vez que trato 
de entrar a páginas de noticias sobre Cuba me dice que no se puede, que 
revise si estoy conectada".
Estela, que trabaja en el Vedado y vive en Alamar, se queja de que en el 
área de La Rampa le resulta muy difícil conectarse. "Mejor me voy para 
el paseo de la Villa Panamericana". A este comentario, un hombre 
responde: "es lo mismo, la conexión de la Villa está igual que esta. 
Todas son más o menos iguales".
Aún así, La Rampa se ve llena de personas accediendo al servicio: 
sentados en la esquina del cine Yara, en los alrededores del hotel 
Habana Libre, en las escaleras del Pabellón Cuba y en el muro de la 
fuente del Hotel Nacional en el Malecón.
Un grupo de adolescentes asegura que "se puede entrar a Youtube y ver 
vídeos, pero para subir alguno vas a tener que gastarte diez dólares por 
lo menos. Y ni así". Uno de ellos entró en Facebook con su tabletas, 
pero "no pude usar el chat, me dice que tengo que instalar el Messenger, 
y cuando trato, me pone que esa aplicación no se puede bajar desde mi país".
Una muchacha cuenta: "Le pedí a un amigo que me recomendara una página 
para descargar películas gratis y me dio el link de popcorntime.lo. Fue 
por gusto, ni siquiera me deja entrar a la página".
Otra, interesada en los libros, pudo entrar sin problemas a 
librodot.com. "Exploré la página, pero cuando intenté bajar un PDF se 
congeló, como si no entendiera la orden. Traté varias veces, pero nada". 
También lo intentó con Amazon. "Imagínate que en la lista de países de 
Amazon para pedir un libro, ni siquiera está Cuba".
Skype no abre, Instagram se bloquea. Google Play Store sirve para bajar 
algunos juegos y aplicaciones gratis, pero muchos de ellos "are not 
available in your country", rezan las letricas verdes. Ni hablar de 
compras online.
"Tengo dinero en mi cuenta para Google Play Store", asegura Tatiana. "Me 
lo cargó una amiga en el extranjero para que comprara unos libros 
digitales que me interesan. Pero nada de eso, me pone que desde mi 
ubicación no tengo acceso al servicio. Así que tendré que pedirle que 
los compre ella allá afuera y me los mande, o esperar a que Cuba esté 
realmente conectada".
Source: Los nuevos puntos WiFi congregan a los 'adictos' a Internet | 
Diario de Cuba - http://www.diariodecuba.com/cuba/1436685364_15643.html
 
 
No comments:
Post a Comment