Es o no es, la gran incógnita
Desde hace años la figura del otrora Máximo Líder aparece -como el Cid 
Campeador- en los momentos de crisis o cuando el régimen quiere subrayar 
un determinado evento..
jueves, julio 16, 2015 |  Angelica Mora	
NUEVA YORK, NY -El gobierno cubano nos quiere acostumbrar a que veamos 
la figura de Fidel Castro como inmortal. Por eso, desde el triunfo de la 
Revolución, el barbudo guerrillero se nos ha aparecido una y otra vez, 
para atestiguar su longevidad.
Hoy, el personaje emerge con una barba rala y encorvado.
Cari, desde Santiago de Cuba, subraya que los ojos de Fidel Castro, 
"llenos de maldad como el demonio", atestiguan que es el mismo que bajó 
de la Sierra Maestra, preparado para apoderarse de toda la isla
Sin embargo, siempre he tenido mis dudas  y pienso que quizás en el 
futuro, cuando el polvo de la historia se asiente, se pueda conocer toda 
la verdad del Misterio de Fidel Castro.
Su guardaespalda, Juan Reinaldo Sánchez, quien murió en mayo pasado en 
Miami y escribió "La Doble Vida de Fidel Castro", reveló en ese libro 
que el Dictador siempre ha tenido dobles.
Uno de ellos ha sido Silvino Álvarez, miembro de la escolta, quien fue 
utilizado como señuelo en el 1992 durante una de las crisis de la 
enfermedad del Comandante.
La estatura de Álvarez no es igual, pero el parecido es sorprendente. 
Por eso se le maquillaba  y vestía como Castro y se encendian las luces 
por dentro de los carros en que transitaba,  para engañar a los que 
veian el desfile oficial por las calles de Cuba. Era el operativo del 
gobierno de La Habana para despistar la localizacion real del enfermo.
Yo, luego del tropezón ocurrido durante un acto público del Máximo Líder 
en Santa Clara el 21 de octubre de 2004, analizo todas sus fotos.
La costumbre se inició en mis tiempos como periodista en Radio Martí, 
donde solíamos -literalmente- mirar con lupa las fotos del Dictador, 
tratando de comparar manchas en la cara, postura y altura del subsodicho.
Ha pasado más de una década, en la cual la salud de Fidel Castro siguió 
en descenso y en el 2006, una crisis intestinal aguda lo obligó a 
someterse a una operación quirúrgica y a entregarle el poder a su 
hermano Raúl.
En el pasado, el nivel avanzado de demencia senil que sufre el dictador 
obligó al gobierno a retirarlo de las apariciones en la televisión.
Sin embargo, por 11 años la figura del otrora Máximo Líder aparece -como 
el Cid Campeador- en los momentos de crisis o cuando el régimen quiere 
subrayar un determinado evento… y emerge, ya sea en un campo de 
moringas, en un automóvil recorriendo la Habana o recibiendo a escogidos 
dignatarios.
Source: Es o no es, la gran incógnita | Cubanet - 
https://www.cubanet.org/colaboradores/es-o-no-es-la-gran-incognita/
 
 
No comments:
Post a Comment