El Ministerio del Interior fue atracción en la Plaza
La jornada recreativa, previamente publicitada con amplitud por los 
medios oficiales de difusión, fue una iniciativa del régimen cubano en 
saludo al X Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas
martes, julio 21, 2015 |  Osniel Carmona Breijo	
LA HABANA, Cuba. – Deporte y cultura se hicieron presentes la mañana del 
pasado domingo en la antigua Plaza Cívica, hoy Plaza de la Revolución, 
durante la celebración de una actividad recreativa que incluyó 
demostraciones operativas de varios cuerpos élites del Ministerio del 
Interior (MININT).
La jornada recreativa, previamente publicitada con amplitud por los 
medios oficiales de difusión, fue una iniciativa del régimen cubano en 
saludo al X Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas, y contó con la 
asistencia de altos oficiales del MININT y atletas que intervinieron en 
los Juegos Panamericanos que se desarrollan en la ciudad de Toronto, 
Canadá, así como un grupo de ex atletas liderados por el otrora boxeador 
Félix Savón.
Bajo el intenso sol que castigaba la explanada frente al monumento del 
Apóstol, en un hecho poco habitual miembros de las Tropas Especiales 
-Asalto y Desembarco-, el cuerpo de Bomberos, Rescate y Salvamento, 
Criminalística, la Brigada Especial de la Policía Nacional 
Revolucionaria y la Brigada Canina, entre otros, mostraron al público 
las habilidades y medios que utilizan en el cumplimiento de las misiones 
propias de cada especialidad.
Entre la técnica que se permitió husmear, se encuentra un ómnibus Yutong 
que funciona como Puesto de Mando Móvil del Cuerpo de Bomberos. En el 
interior un Teniente que se identificó como Raudel, explicó que el 
vehículo "está dotado de una tecnología que lo convierte en una 
extensión del Puesto de Mando Nacional".
"La jefatura utiliza los videos que grabamos para tomar decisiones 
urgentes. Desde aquí gracias a un sistema automático de alcance 
nacional, podemos evaluar y controlar en caso de incendios y otras 
catástrofes, los sistemas de electricidad, abastos de agua, telefonía 
residencial y tránsito".
Asimismo, resaltó que cada municipio en la capital posee una unidad 
móvil de este tipo, y que además pueden cumplir funciones de puesto de 
mando "en condiciones de combate o de enfrentamiento".
Algunos de los presentes identificaron al remodernizado ómnibus en 
escenarios de derrumbes y desalojos.
Paralelo a la actividad generada por los cuerpos del MININT, en una de 
las entradas a la Plaza, a pocos metros de la Biblioteca Nacional, 
grandes y pequeños grababan en instantáneas un recuerdo junto a 
ejemplares de los clubes cubanos de autos clásicos, motos clásicas y 
motos japonesas de más de 100 CC.
En medio del tumulto, los estilos estéticos diferenciaban con facilidad 
a los miembros de cada club participante. Sin embargo, todos convergen 
en el amor por un deporte expositivo que advierten casi imposible de 
practicar dadas las limitadas posibilidades de adquirir piezas y 
repuestos en el país.
Armando Niari, presidente del Club de Autos Deportivos de Cuba, comentó 
que la actividad significó el cierre de las presentaciones de verano 
tanto del club que preside como del Club A lo Cubano. La próxima 
exposición está prevista para noviembre próximo en el marco de la Feria 
Internacional de La Habana.
"Todos los autos que exponemos pertenecen a la década de 1959", destacó 
Nieri. "El estado técnico lo mantenemos los propietarios, nos ayudamos 
entre colegas para que el proyecto se mantenga. El ejemplo de ello es 
que pronto va a salir en Discovery cómo logramos recuperar un Austin que 
durante 17 años estuvo fuera de circulación".
Entre las majestuosas motos clásicas, en especial llamó la atención del 
público una Harley Davidson de 1945, cuyo dueño confiesa que por su 
historia no se le puede preciar con el valor de la moneda.
"Se la conseguí quitar de la mano a un hombre que la tenía para cargar 
cebollas del campo, aquello era un crimen", relata Noel Maqueira, quien 
asegura que "cada pieza hecha, reparada, la pintura, el tapizado, la 
restauración absoluta, ha sido hecha con mis manos".
Maqueira alega que su motocicleta inspiró a la confección de una revista 
española que se nombra "Una Harley hecha en Cuba", y que también ella 
ilustra la portada de dicha publicación.
Una pista improvisada de deportes extremos, un mini cuadrilátero de 
boxeo para categorías escolares, más de cincuenta tableros de ajedrez en 
simultánea, canchas de badminton, voleibol y exhibiciones de artes 
marciales, fueron manifestaciones de prácticas físicas que enriquecieron 
el paquete de actividades.
Los variados juegos de participación permitieron a los más pequeños 
interactuar con destacadas figuras del deporte. Al mismo tiempo, algunos 
desafiaron el agobiante calor y bailaron la música que tocó un grupo de 
oficiales del MININT.
Yasiel, un joven presente en el evento, manifestó que "la única forma de 
acercarse a los ídolos del deporte es mediante este tipo de actividades".
"He podido ver motos y carros que normalmente no se ven en la calle 
rodando. Disfruté de un servicio gastronómico que no llega a ser barato 
pero que es más o menos asequible y, fundamentalmente eso, se dio una 
actividad con una calidad que escasas veces podemos disfrutar las 
personas que trabajamos", concluyó.
Source: El Ministerio del Interior fue atracción en la Plaza | Cubanet - 
https://www.cubanet.org/mas-noticias/el-ministerio-del-interior-fue-atraccion-en-la-plaza/
No comments:
Post a Comment