Cuba da la bienvenida al coche eléctrico gracias a los fabricantes chinos
Por Jorge Valero  el 24 de julio de 2015, 09:13
El Gobierno cubano encargó el pasado 1 de julio 719 coches eléctricos al 
fabricante chino BYD, ¿qué van a hacer el resto de fabricantes? ¿Estamos 
ante un movimiento aislado o supone la regeneración de un sector?
La llegada del coche eléctrico está siendo muy desigual en función del 
país del que hablemos y buena parte de la culpa la tienen las 
Administraciones Públicas. En aquellos países donde se potencia con 
ayudas este tipo de movilidad se demuestra que los usuarios están de 
acuerdo en no contaminar tanto, todo lo contrario sucede en países como 
España. Pero en Cuba puede que suceda todo lo contrario, aunque con un 
giro inesperado.
Cuando pensamos en movilidad eléctrica, innovación... se nos va la 
cabeza a Tesla, a Nissan, Renault, Ford... y muchos más fabricantes que 
apuestan por la movilidad eléctrica o híbrida. Pero nunca pensamos en 
fabricantes chinos como BYD, que está a la cabeza en cuanto a 
fabricación de autobuses eléctricos por ejemplo a un coste asumible por 
organismos públicos como ayuntamientos de cara a renovar su flota de 
autobuses.
El anuncio del fin del embargo a Cuba por parte de Estados Unidos está 
conllevando bastantes cambios en pocos meses, entre ellos nuevos 
proyectos que usan la energía renovable como principal fuente, inversión 
en tecnología y, como era de esperar, una importante renovación del 
parque automovilístico, fuertemente influenciado por Estados Unidos y 
sus coches de las décadas de los 50, 60 y 70. Pues ir guardando las 
fotos porque se va a acabar.
Forbes ha adelantado que el Gobierno Cubano cerró un acuerdo con BYD el 
pasado 1 de julio con el objetivo de adquirir una flota de 719 vehículos 
100% eléctricos. Este fabricante chino está enamorando a buena parte de 
las ciudades que se interesan en la movilidad eléctrica y Cuba no ha 
sido menos, tanto es así que es posible que abran en Cuba un centro 
técnico si el volumen de vehículos eléctricos crece con fuerza.
Estos coches eléctricos tendrán como fin transportar a los turistas por 
la ciudad y contempla desde monovolúmenes a sedanes o compactos.
La industria automovilística presente en Cuba va a dar un salto de 
gigante al pasar de los coches de hace 40 o 50 años a lo último en 
materia de movilidad. No tendrán ese estilo inconfundible, pero es un 
salto tecnológico enorme que debe de ir apoyado de manera obligada por 
una fuerte inversión en materia de capacidad eléctrica del país para 
abastecer a los puntos de recarga.
¿Serán los únicos? No, Cuba es un país muy interesante desde el punto de 
vista comercial desde el fin del bloqueo por lo que el resto de 
fabricantes estarán moviendo sus hilos para que BYD no se quede con todo 
el mercado automovilístico.
Source: Cuba da la bienvenida al coche eléctrico gracias a los 
fabricantes chinos - 
http://hipertextual.com/2015/07/cuba-coche-electrico-byd
 
 
No comments:
Post a Comment