Cuba emite nuevas reglas para la actividad turística en el país
Posted on 12 mayo, 2014
Por Miguel Fernández Díaz
El gobierno cubano anunció estrictos reglamentos para las actividades
turísticas que tengan lugar en el territorio nacional, incluyendo el
buceo y las actividades náuticas recreativas.
A través de un trío de resoluciones del Ministerio de Turismo (MINTUR),
el organismo ha puesto en marcha un paquete de medidas dirigidas
básicamente al turismo internacional, considerando el auge en la
afluencia de visitantes y las posibilidades económicas de la industria
del ocio para el país.
Las resoluciones fueron firmadas por el ministro de Turismo Manuel
Marrero el pasado 2 de abril y publicadas en la Gaceta Oficial
coincidiendo con la 34 Feria Internacional de Turismo de Cuba FITCuba
2014, celebrada en La Habana del 6 a; 10 de mayo.
Justamente en la inauguración del evento, Marrero se refirió a "la
necesitad de actualizar sistemáticamente el producto turístico cubano",
un propósito contenido en las nuevas normativas para los visitantes de
instalaciones y escenarios en la isla.
"Resulta necesario establecer los principios y regulaciones para la
aprobación de los productos turísticos de naturaleza, de aventuras y
rural en el territorio nacional", indica la Resolución 50/2014 del MINTUR.
Turismo agropecuario
La legislación advierte sobre la necesidad de "potenciar la
consolidación de un esquema integral de autofinanciamiento para el
desarrollo" de las modalidades turísticas, en correspondencia "con la
actualización del modelo económico cubano".
El documento relaciona los productos turísticos vinculados a la
naturaleza, la aventura, la ecología, el ambiente rural y las labores
agropecuarias,
Respecto a la modalidad de "turismo agropecuario" se define como "una
actividad turística cuya motivación consiste en compartir las labores
agropecuarias que se realizan en el espacio rural".
Las otras dos resoluciones -48 y 49/2014- reglamentan al detalle el
buceo, y las actividades náuticas recreativas y deportivas,
En cuanto al buceo, queda terminantemete prohibido a menores de 15 años
y a personas que no tengan certificación de escuelas u organizaciones
nacionales o internacionales reconocidas, exceptuando los casos de
cursos de entrenamiento acompañados de su instructor.
Las piezas reglamentarias más significativas de este nuevo andamiaje
legal son el formulario de exención de responsabilidad, que libera de
culpa a los centros y su personal por incidentes que causen daño a los
turistas, y el expediente para la presentación de productos turísticos,
que deberá aprobarse "por unanimidad" en el Grupo Técnico
correspondiente del MINTUR.
El contenido de las tres resoluciones del MINTUR aparece a continuación:
mira fuente
Source: "Cuba emite nuevas reglas para la actividad turística en el país
| Café Fuerte" -
http://cafefuerte.com/cuba/14309-cuba-emite-nuevas-reglas-para-la-actividad-turistica-en-el-pais/
No comments:
Post a Comment