Acusaciones que no tienen respuesta
[12-05-2014 15:16:02]
Juana Castillo Acosta
Red de Comunicadores Comunitarios
(www.miscelaneasdecuba.net).- En la cárcel de Aguacate, ubicada en el
municipio de Quivicán, provincia Mayabeque, se realizan torturas tanto
físicas como psicológicas contra los reclusos. Un ejemplo es el caso del
preso político y de conciencia Osvaldo Rodríguez Acosta quien en más de
una ocasión ha sido víctima de torturas.
Osvaldo fue trasladado para la prisión de Aguacate el día 30 de julio
del año 2013. Fue torturado ese mismo año el 22 de agosto, en la celda
de castigo de esta prisión por el teniente Norge Biscet, quien ocupa
cargo de jefe de Orden Interior.
Después fue torturado el 6 de noviembre de ese mismo año por el oficial
Yovani, jefe de Grupo. Luego fue víctima de agresión física el 29 de
enero del 2014 por parte del oficial Silva, y en fecha 21 de febrero de
este año fue martirizado con métodos de torturas por parte del teniente
Aroidi Lores Rodríguez, segundo jefe de Orden Interior.
Osvaldo Rodríguez, no solo ha sido víctima de torturas y maltratos
físicos, sino que también ha sufrido suspensiones de visitas y decomisos
de la correspondencia y se le ha privado de la atención médica
especializada.
Él presentó en el año 2013 una denuncia ante la Fiscalía Militar de
Mayabeque, contra los oficiales mencionados, pero a pesar de haber
presentado certificados de lesiones y pruebas pertinentes, solo ha
recibido por respuesta el silencio de dicha fiscalía.
En el año 2014 volvió a presentar denuncia ante esta Fiscalía pero los
oficiales culpables de estos delitos permanecen impunes hasta el momento.
En fecha 19 de marzo de este año Osvaldo fue entrevistado por el Fiscal
Militar capitán Alexander Silega Maine, quien le notificó que él
personalmente se encontraba realizando las investigaciones de dichas
denuncias, le comunicó además que se había iniciado el expediente de
fase preparatoria No.38, donde se encontraban acusados los cuatro
militares por abuso de cargo y por lesiones.
Quisiera hacer un llamado a todas las organizaciones defensoras de los
derechos humanos del mundo, exigiendo al régimen de Cuba que se haga
justicia y que los culpables sean castigados como corresponde en un
Tribunal Militar y que termine esta impunidad con ellos.
Nota: La autora es una presa política sancionada a 5 años de
correccional laboral sin internamiento, en la misma causa que su esposo
Osvaldo Rodríguez Acosta (9 años de privación de libertad) y su hijo
Osvaldo Rodríguez Castillo (7 años de privación de libertad)
Source: "Acusaciones que no tienen respuesta - Misceláneas de Cuba" -
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/Article/Index/5370c9923a682e07349deaaa
No comments:
Post a Comment