Desabastecimiento en mercados agropecuarios de Ciego de Ávila
LUNES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2013 00:52 ESCRITO POR ROBERTO VALDIVIA
Cuba actualidad, Ciego de Ávila, (PD) Durante el mes de octubre los 
mercados agropecuarios estatales de la provincia Ciego de Ávila y otras 
unidades habilitadas al efecto enfrentaron un desabastecimiento de 
productos básicos de la canasta familiar como arroz, frijoles y vegetales.
Contradictoriamente, los servicios informativos gubernamentales del 
territorio reflejan el crecimiento y cumplimiento de los planes y 
producciones agrícolas, y justifican el desabastecimiento con factores 
vinculados a trámites burocráticos en la comercialización y 
transportación de los productos.
La otra cara de la moneda son los trabajadores por cuenta propia 
dedicados a la venta de productos agrícolas, que en su mayoría no 
producen, de ahí el calificativo de revendedores y los altos precios, 
enmarcados en la modalidad de oferta y demanda: 1 libra de frijoles, 12 
pesos; de arroz, 5; 1 plátano vianda, 2 pesos; 1 libra de tomates, 10.
Estos alegan que no pueden bajar los precios, pues como no producen, 
tienen que comprar muy caro a los campesinos y perderían su ganancia. En 
otras palabras: si tienes dinero, comes, y si no, te quedas sin comer.
No obstante, los también llamados carretilleros se mantienen abastecidos 
todo el año y con una oferta superior a la del Estado. Según algunos 
entrevistados, la situación es preocupante teniendo en cuenta que el 
salario promedio de la provincia se ha mantenido durante años en 500 
pesos (moneda nacional) y los productos de aseo personal y para el hogar 
hay que adquirirlos en CUC, para lo que hay que disponer de 250 o 300 
pesos. Con el resto, ¿qué se puede comprar para comer?
Si a esto se le suma que los productos vendidos por la libreta de 
racionamiento son insuficientes –apenas alcanzan para una semana- y 
existen cientos de familias con ancianos a los que la nueva política de 
reordenamiento laboral les anuló los subsidios, podemos asegurar que 
buena parte de la población avileña no tiene acceso a una alimentación 
adecuada.
Reconocida otrora como una de las más productivas y ricas del país en 
cuanto a poder adquisitivo, la provincia Ciego de Ávila exhibe hoy un 
panorama muy diferente. Basta una mirada a los mercados y un intercambio 
con sus pobladores para comprobar el malestar y la incertidumbre del pueblo.
Pero como los cubanos no perdemos el humor ni en los momentos más 
difíciles, algunos de mis entrevistados sugirieron jocosamente: "Si 
quieres comer bien y tener de todo, enciende el televisor: ahí no falta 
nada".
Para Cuba actualidad: valdirobe2012@gmail.com
Source: "Desabastecimiento en mercados agropecuarios de Ciego de Ávila | 
Cuba noticias actualidad.Periodismo independiente." - 
http://www.primaveradigital.org/primavera/destacados/117-politica/9157--desabastecimiento-en-mercados-agropecuarios-de-ciego-de-avila-.html
 
 
No comments:
Post a Comment