México y La Habana estrecharán sus lazos en materia agrosanitaria
AGENCIAS | La Habana | 14 Sep 2013 - 10:50 am.
La cooperación se concreta tras una reunión entre representantes 
agrícolas de ambos gobiernos.
Los gobiernos de México y Cuba han acordado impulsar "proyectos de 
transferencia de tecnología y control sanitario" en materia agrícola y 
sanitaria durante el período 2013-2015, informó EFE.
La Secretaría de Agricultura, Pesca y Alimentación mexicana (Sagarpa) 
detalló en un comunicado que los proyectos tendrán relación con el 
cultivo de maíz y con el uso de semillas forestales.
Además, algunos tendrán que ver con la "transferencia a Cuba de 
tecnologías mexicanas para cosecha y postcosecha" de granos básicos, con 
el diagnóstico y control de la enfermedad causada por la polilla 
barrenadora (Hysipyla Grandella Zeller), según la Sagarpa.
Ambas partes también acordaron que el Grupo Azucarero Azcuba tratará de 
estrechar las "relaciones históricas" con el sector azucarero mexicano a 
través de "acciones de negocios o cooperación en distintas áreas".
La cooperación se concreta tras una reunión entre representantes 
agrícolas de los dos países mantenida la semana pasada en La Habana.
"Con este encuentro las partes esperan intensificar el intercambio de 
conocimientos y tecnologías, sumar potencialidades y orientar esfuerzos 
a la formación y actualización de recursos humanos que contribuyan al 
fortalecimiento de las relaciones México-Cuba", añadió la nota de la 
Sagarpa.
Por parte de México, los organismos directamente involucrados en el 
desarrollo de los proyectos son el Instituto Nacional de Investigación 
Forestal, Agrícola y Pecuaria (Inifap) y el Servicio Nacional de 
Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
La financiación de los proyectos corresponderá a la Agencia Mexicana de 
Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid).
Source: "México y La Habana estrecharán sus lazos en materia 
agrosanitaria | Diario de Cuba" - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1379148623_5066.html
No comments:
Post a Comment