Pages

Wednesday, June 05, 2013

UPyD pide al Gobierno explicaciones sobre la situación de los exprisioneros cubanos deportados a España

UPyD pide al Gobierno explicaciones sobre la situación de los
exprisioneros cubanos deportados a España
Agencias | Madrid | 4 Jun 2013 - 5:22 pm.

El partido Unión Progreso y Democracia (UPyD) quiere que el Gobierno de
Mariano Rajoy explique si está haciendo un "seguimiento" de los
exprisioneros cubanos y sus familiares acogidos por España entre julio
2010 y abril de 2011 y si está proporcionando "alguna ayuda social" a
aquellos que no han conseguido trabajo, informa Europa Press.

Para ello, ha registrado una pregunta en el Congreso de los Diputados,
en la que se interesa por los "objetivos" del programa de acogida que
llevó a España a los 782 refugiados, de los que 115 habían salido de las
cárceles cubanas.

La formación política liderada por Rosa Díez quiere saber si el
Ejecutivo de Mariano Rajoy cree que se ha "cumplido" con las expectativas.

El programa fue fruto de un acuerdo entre el Gobierno anterior, de José
Luis Rodríguez Zapatero, y el de Cuba, que contó con la mediación de la
Iglesia Católica. Las autoridades de la Isla pusieron como condición
para liberar a los prisioneros, muchos de ellos miembros del Grupo de
los 75 disidentes condenados en 2003, que partieran al exilio.

UPyD recordó que se otorgaron 40 millones de euros para el programa de
acogida, que tenía una duración prevista de 12 meses con opción a
prórroga de otros seis, y que, según los responsables, pretendía
integrar y ofrecer vivienda, empleo y apoyo psicológico y sanitario a
los refugiados.

En abril de 2012 el programa quedó cancelado. "Cerca de 200 cubanos de
este conjunto de personas se han trasladado a Estados Unidos y de los
que quedaron, muy pocos han conseguido empleo", señaló UPyD.

Además, recordó que, "meses después de esta decisión oficial" de
cancelar el programa, tuvo lugar el suicidio de Alberto Santiago du
Bouchet, uno de los desterrados.

El partido dijo querer saber si el Gobierno sigue la situación de estas
personas y, si es así, que explique "en qué situación se encuentran".
Además, preguntó si el Ejecutivo sabe si aquellos que están en paro
reciben "alguna ayuda social adicional" a las establecidas para el
conjunto de las personas residentes en España en su misma situación.

La pregunta, planteada por la diputada Irene Lozano, se interesa también
por las familias que permanecen acampadas frente a la sede del
Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación "desde hace
aproximadamente un año".

En concreto, pregunta al Departamento que dirige José Manuel
García-Margallo si ha mantenido algún contacto con ellos, si conoce sus
pretensiones y, en el caso de que así sea, "cuáles son" y qué
"estimación" le merecen.

http://www.diariodecuba.com/cuba/1370359326_3588.html

No comments: