Cárdenas, la ciudad de los baches tradicionales
[04-06-2013]
Hugo Araña
Corresponsal de Misceláneas de Cuba
(www.miscelaneasdecuba.net).- Cada vez que por cuestiones  de trabajo  
tengo que atravesar de oeste a este la ciudad matancera de Cárdenas, no 
puedo dejar (aunque sea en silencio) de  sentir pena por el estado en 
que encuentran principalmente  sus  calles. Y no sólo por la suciedad  
que hay en ellas , donde tienen culpas tanto los que  recogen la 
basura,  como los mismos ciudadanos que  dejan una mala impresión  de 
urbanismo al votar  para afuera de sus casas lo que sea.
Pero lo que más ofende en sentido general a esta urbe,  es el estado   
de sus calles, llenas de charcos,  desagües en mal estado, baches de 
gran diámetro que, por supuesto, hasta los mismos bicitaxis pasan 
trabajo transitar por ellas,  que cualquier día  uno de ellos,  sufrirá  
un accidente  cuando transporten a algún pasajero.
Y esta situación no sólo prevalece en sus alrededores, sino  también en 
vías céntricas, que para más, los otros transportes no escapan de esta 
bochornosa situación, que  cuando uno viene de Varadero hacia ella,  
dichos   baches están presentes y eso que es una vía principal.  Además, 
quién  transite como el que escribe este comentario, al llegarse a donde 
está situada la Plaza Malakof  (uno de los puntos más  turísticos e 
interesantes en la historia de Cárdenas para tomarle fotos  antes de que 
cualquier día venga al suelo),  allí la limpieza no existe,  junto a una 
anarquía  por  la infinidad de puestos de los contrapropistas, puras 
covachas al estilo gitano,  junto a  tiendas estatales.
Claro, y para brindar un afeite  de que todo no es  deprimente  en 
sentido general, la  llamada  Principal - con un ancho de avenida-, 
donde se encuentran las principales entidades gubernamentales, cine, 
iglesias,  parques, así como  tiendas la mayoría de ellas  con sus 
ventas en CUC, -claro, no podía ser de otro modo-,  el que sólo transite 
por allí y no por el resto de las otras vías, creerá  lo que no es 
verdad lo que escribo.
Y   lo mejor del caso es que cuando hablé   incidentalmente  con un 
personaje  perteneciente  al Gobierno local,  sobre el por qué de esta 
abandono  a lo critico, la respuesta, aunque ya conocida por otras 
situaciones que vengo  oyendo   cuando existen analogías sobre estas 
situaciones,  la respuesta   es que  "no hay presupuesto". Punto que 
cada día creo menos, máxime que por comprobación personal, la cantidad 
de turistas que provenientes de Varadero la visitan constantemente,  los 
rostros de éstos  reflejan tanto asco como incredibilidad cuando 
transitan por esos lugares.
Y es entonces que la pregunta aparece de nuevo en mi mente: ¿dónde y a 
dónde van las recaudaciones que deja el turismo internacional en Cuba en 
sentido general,  que no son pocos los millones de dólares que entran en 
el  país?  ¿O tendremos que seguir  manteniendo que estas cantidades van 
a  los  bancos franceses en cuentas  personales de los llamados altos, 
muy altos dirigentes   gubernamentales y políticos de Cuba?
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/Article/Index/51adbb6d3a682e02d8919312#.Ua3TbZyKzTo
No comments:
Post a Comment