¿La paz en Colombia significará un mal para Cuba?
[19-12-2012]
Jaime Leygonier
(www.miscelaneasdecuba.net).- La Habana. Continúan en La Habana las 
conversaciones de paz entre el gobierno de Colombia y la narco-guerrilla 
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejercito del Pueblo 
(FARC-EP. Es natural la preocupación sobre si  concluirán con una 
emigración masiva de guerrilleros colombianos a La Habana.
Hay precedentes, en la protección histórica del gobierno de Cuba a los 
movimientos guerrilleros y terroristas de América y el mundo, que estos 
grupos encontraron en Cuba una amable retaguardia, cuando no un estado 
mayor; y que, además, son un santuario de miembros de la ETA vasca, 
después de las conversaciones de paz entre la ETA   y el gobierno español.
Uno de los problemas para lograr la paz en Colombia es el  temor de los 
guerrilleros a sufrir represalias en su patria; y pocos países estarían 
dispuestos a recibirlos como refugiados o inmigrantes, pues la Unión 
Europea y 34 países más los califican de terroristas.
Los etarras, no se han hecho sentir en La Habana; pero los guerrilleros 
de fila colombianos, podrían ser reclutados por la policía
política de Cuba, cada día más urgida de represores violentos contra la 
disidencia.
El trato de los medios de difusión cubanos, sobre las conversaciones de 
paz entre estas dos fuerzas militares colombianas, muestra simpatía 
hacia la guerrilla, ocultamiento de información al público sobre su modo 
de operar,  y silencio sobre los puntos de vista del gobierno de 
Colombia o cualquier otro punto de vista que no sea el de la guerrilla.
Deseamos paz a Colombia, pero que no signifique refuerzo a la dictadura 
de Cuba o de cualquier otro país."
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=38039
 
 
No comments:
Post a Comment