Diario judío: EE.UU. debería negociar libertad de Gross
El periódico neoyorquino Forward dice que a pesar de que Cuba es un 
estado antidemocrático y opresivo, Washington es responsable de 
conseguir la liberación del contratista estadounidense Alan Gross.
martinoticias.com
noviembre 26, 2012
Cuba es una estado antidemocrático con un gobierno opresivo y pocas 
libertades personales, y el hecho de que el contratista estadounidense 
Alan Gross languidezca en una cárcel en la isla sólo enfatiza lo 
implacable que es el régimen de ese país, dice un editorial del diario 
judío de Nueva York Forward.
El periódico destaca que hace unas semanas más de 500 rabinos enviaron 
una carta al gobierno cubano urgiéndolo a liberar a Gross, que ya 
cumplió tres años de una sentencia de 15, ha perdido 100 libras en 
prisión y podría estar sufriendo de cáncer. "Su madre de 90 años de edad 
quiere verlo antes de morir. Su caso demanda compasión", señala.
También recuerda que el estadounidense fue a Cuba representando a la 
firma Development Alternatives, Inc (DAI), subcontratada por el Agencia 
Internacional de Desarrollo (USAID) de EE.UU., y por lo tanto, precisa, 
el gobierno del presidente Barack Obama es responsable de su situación.
Aunque Cuba ha dado a entender que está dispuesta a negociar su 
liberación, agrega, el Departamento de Estado ha insistido en que Gross 
no estaba haciendo nada incorrecto en Cuba y que tal negociación está 
descartada.
Tras apuntar que Gross viajó cinco veces a la isla antes de ser 
arrestado el 3 de diciembre de 2009, añade que él y su esposa Judy 
presentaron una demanda el 16 de noviembre contra DAI y el gobierno de 
EE.UU. por considerar que no lo entrenaron adecuadamente o no le 
revelaron los riesgos por el trabajo que estaba haciendo.
Forward se pregunta quién le pidió a Gross asumir esos riesgos de llevar 
equipos de comunicación para ayudar a conectarse a Internet a la 
comunidad judía en Cuba, y por qué "el gobierno de EE.UU. no se ocupa de 
un propio ciudadano suyo en una cárcel extranjera".
Según la publicación, a pesar de que Obama eliminó restricciones en los 
viajes y la cantidad de dinero que los estadounidenses pueden enviar a 
los cubanos, puede hacer más. Un creciente número de personas, dice, 
sostienen que Washington debe levantar el embargo a Cuba para alentar al 
gobierno a "dar pasos tentativos hacia el capitalismo, aun cuando no 
conduzcan directamente a una reforma política".
Las negociaciones para liberar a Gross, opina, podrían a la larga 
conducir a relajar "las políticas anacrónicas que han perpetuado la 
Guerra Fría en una pequeña parte del mundo cuando ésta ya se acabó".
http://www.martinoticias.com/content/cuba_gross_eeuu_judio/16959.html
No comments:
Post a Comment