Comisión cubana de DDHH exhorta al Gobierno a aceptar ayuda internacional
30 de octubre de 2012 • 10:30 AM
La opositora Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación 
Nacional (CCDHRN) exhortó hoy al Gobierno de Raúl Castro a que acepte 
ayuda humanitaria internacional para los damnificados por el huracán 
Sandy, que la semana pasada causó estragos y cuantiosos daños en la zona 
oriental de la isla.
En un comunicado, el grupo que dirige el activista Elizardo Sánchez pide 
que, ante el "desastre y la tragedia humana" ocasionados por Sandy, el 
ejecutivo considere "de manera urgente" la posibilidad de facilitar 
durante un año la entrada libre de impuestos de medicinas, alimentos y 
otros recursos enviados por particulares, gobiernos y organizaciones no 
gubernamentales.
También llama a solicitar la mayor ayuda posible a la Cruz Roja 
Internacional y a las Organizaciones Mundial y Panamericana de Salud 
"ante el peligro de que estallen brotes epidémicos de cólera, dengue y 
otras enfermedades contagiosas".
La CCDHRN sugiere además que el Gobierno de la isla debería conceder 
"toda clase de facilidades" a instituciones religiosas para que reciban 
y redistribuyan toda la asistencia humanitaria destinada a los 
damnificados por el huracán.
Al igual que la CCDHRN, otros disidentes y críticos en Cuba han 
realizado en los últimos días llamamientos similares.
"El gobierno debe llamar a la asistencia humanitaria mundial sin 
exclusiones, y abandonar el rechazo impuesto por Fidel Castro con motivo 
de desastres naturales precedentes" según apuntó en un reciente escrito 
remitido a medios extranjeros la periodista independiente Miriam Leiva, 
esposa del expreso político Óscar Espinosa.
En Twitter la bloguera crítica Yoani Sánchez también ha reclamado que 
las autoridades cubanas "dejen a un lado el orgullo. Se necesita del 
gobierno un gesto de humildad: que pida ayuda internacional!!!", según 
escribió hace unos días en esa red social.
En posteriores mensajes, Sánchez ha instado a enviar a la zona afectada 
por Sandy ayuda de todo tipo como medicamentos, alimentos, pañales para 
bebés o vitaminas, entre otros.
El huracán Sandy, que este lunes azotó la costa del noreste de EE.UU., 
azotó el pasado jueves la zona oriental de Cuba, donde dejó once muertos 
y un paisaje de devastación con decenas de miles de casas derrumbadas 
parcial o totalmente, severos daños en el fluido eléctrico y líneas 
telefónicas e importantes daños en los cultivos de la zona, entre otros 
efectos.
El presidente Raúl Castro se encuentra desde el domingo en Santiago de 
Cuba, la provincia más afectada por el huracán, donde realiza un 
recorrido por centros económicos y sociales que resultaron dañados.
Seis días después del paso de Sandy, el Gobierno de Cuba no ha ofrecido 
aún una estimación económica global de los daños causados por este 
huracán y solo han trascendido en los medios oficiales algunos datos 
puntuales referidos a provincias o localidades concretas.
http://noticias.terra.com/america-latina/cuba/comision-cubana-de-ddhh-exhorta-al-gobierno-a-aceptar-ayuda-internacional,153db761afdaa310VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.html
 
 
No comments:
Post a Comment