Aumentan cifras de muertos en cárcel de Santiago de Cuba
Lunes, Octubre 29, 2012 | Por CubaNet
MIAMI, Florida, 29 de octubre de 2012, Redacción www.cubanet.org.-El ex 
prisionero político José Daniel Ferrer, del grupo de los 75 encarcelados 
en la llamada Primavera Negra de 2003 y miembro de la Unión Patriótica 
de Cuba (UNPACU),  confirma que en Santiago de Cuba se habla todo el 
tiempo de una debacle en la cárcel Mar Verde, donde supuestamente 
perecieron decenas de reclusos aplastados por una pared que derrumbó el 
huracán Sandy en estos últimos días.
Ferrer se basa en el comentario de los empleados de una funeraria de 
Santiago, quienes, en presencia suya, decían que los servicios allí iban 
con retraso por causa de "los muertos de Mar Verde", 22  fallecidos 
concretamente, según aquellos empleados que indicaron el lugar del 
enterramiento en el cementerio de El Caney, una localidad cercana.
Por su parte, desde La Habana, la periodista independiente Yaremis 
Flores, quien primero suministró la noticia a CUBANET a partir de 
fuentes no identificadas, envió hoy  un texto a esta redacción que da 
cuenta de que el número de víctimas en Mar Verde alcanza la treintena y 
que varios carros de policías y de unidades militares se han desplazado 
desde La Habana, supuestamente para ayudar con el desastre ocurrido en 
la madrugada del pasado jueves, en esa zona por donde entró el huracán 
Sandy.
Armando Alcántara Clavijo, un ex recluso político que estuvo internado 
allí  entre los años 2003 y 2004, y que ahora vive en España expatriado, 
dejó un comentario al pie de la información inicial de CUBANET:
"El presidio de Mar Verde está ubicado a 10 kilómetros y medio de 
Santiago de Cuba. Está dirigido por el Mayor Sierra;  es el penal de 
construcción soviética más añejo de Cuba y con probabilidades de 
hundimiento y desplome. Desde hace más de 13 años era de esperar que 
colapsara en cualquier momento por la cercanía a la costa santiaguera, y 
por la sobresaturada población penal.  Es un edificio de 3 plantas con 
capacidad para unos 800 reos y existen allí más de 1300, conviviendo en 
confinamiento total. Esto se ha denunciado desde el año 2003 y el 
régimen castrista hace caso omiso…".
http://www.cubanet.org/noticias/32523/
 
 
No comments:
Post a Comment