Disidencia
Opositora denuncia los "métodos bajos y sucios" que el Gobierno de la 
Isla utiliza para desacreditar a la disidencia
Martha Beatriz Roque considera que la reproducción de imágenes tomadas 
en el interior de su domicilio y la emisión de varias de sus 
conversaciones telefónicas en un reportaje son "violaciones a la 
intimidad. Lo que se ha hecho es anticonstitucional"
Agencias, La Habana | 27/09/2012 6:47 am
La economista independiente y opositora cubana Martha Beatriz Roque, 
denunció este miércoles los "métodos bajos y sucios" que el Gobierno de 
la Isla utiliza para desacreditar a la oposición y confundir a la 
opinión pública, informa Efe.
Roque reaccionó así al reportaje trasmitido el martes por la televisión 
cubana y en el que se calificaba de "mentira", "show mediático" y 
campaña contra Cuba, la huelga de hambre liderada por la disidente este 
mes y que fue secundada por una veintena de opositores, para exigir la 
libertad del preso Jorge Vázquez Chaviano y protestar por la situación 
de la disidencia interna.
"Indiscutiblemente el Gobierno está muy molesto por la huelga y la 
repercusión que ha tenido internacionalmente", dijo Roque a Efe como 
respuesta al vídeo emitido por la televisión.
La reproducción de imágenes tomadas en el interior de su domicilio y la 
emisión de varias de sus conversaciones telefónicas en el reportaje son 
"violaciones a la intimidad. Lo que se ha hecho es anticonstitucional", 
considera la economista.
"Todo eso está manipulado", añadió y afirmó que ella está "indispuesta y 
predispuesta" y que no va a "justificar para nada lo que dice el 
gobierno porque están diciendo mentiras y la verdad es nuestra".
El reportaje emitido en la televisión oficial aseguraba que al menos 13 
disidentes que se declararon en huelga ingirieron alimentos y mostraba 
el testimonio de un hombre presentado como vecino de Roque quien declaró 
que la disidente le encargó comprar frutas y verduras durante la protesta.
Los materiales emitidos en el reporte cuestionaban también el verdadero 
motivo por el que los disidentes pusieron fin a la huelga de hambre el 
18 de septiembre.
El Gobierno cubano considera a los miembros de la disidencia interna 
"contrarrevolucionarios" y "mercenarios" que reciben dinero de Estados 
Unidos y organizaciones anticastristas.
http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/opositora-denuncia-los-metodos-bajos-y-sucios-que-el-gobierno-de-la-isla-utiliza-para-desacreditar-a-la-disidencia-280396
No comments:
Post a Comment