Cuba proyecta instalar ocho parques eólicos hasta 2020
Cuba evalúa instalar ocho parques eólicos, con una potencia total de 280 
megawatts (MW) en los próximos ocho años, una costosa inversión que 
"recuperaría" en menos de 10 años a partir del ahorro de petróleo en la 
generación de electricidad, anunció este domingo un funcionario local.
29/04/2012 15:00
La Habana (AFP). "A partir del diseño del mapa de potencial de parques 
eólicos en Cuba y los estudios de factibilidad, se evaluó desplegar 
hasta 2020 ocho nuevos emplazamientos: seis de 30 MW y dos de 50", 
señaló el director de Generación de Emergencia y Fuentes de Energías 
Renovables de la Unión Eléctrica de Cuba, Aleisly Valdés, citado por el 
diario Juventud Rebelde.
Los nuevos parques eólicos serían emplazados en las provincias 
orientales de Holguín, Las Tunas y Camagüey, y en las centrales de Ciego 
de Avila y Villa Clara, añadió Valdés.
Destacó que el proyecto demanda "desembolsar un monto significativo, 
pero que se recuperaría en un período de menos de 10 años, a partir de 
las más de 216.000 toneladas de combustible que se ahorrarían anualmente 
para generar electricidad con las tecnologías convencionales".
Cuba construyó entre 1999 y 2010 los cuatro parques eólicos que tiene, 
con una capacidad instalada de 11,70 MW.
"Los cuatro parques precedentes, como proceso experimental evidenciaron 
insuficiencias que lastran su rendimiento energético, disponibilidad 
técnica y fiabilidad operacional", comentó Valdés.
Añadió que "esas deficiencia, propias del proceso de asimilación de 
nuevas tecnologías, nos ponen ante la toma de acciones correctivas para 
la próxima etapa".
Cuba emprendió en 2005 un amplio programa de ampliación y modernización 
de su sistema eléctrico, tras colapsar en 2004, que bajo el nombre de 
"revolución energética" implica millonarias inversiones, en busca de 
incrementar el ahorro sobre la base de la eficiencia y la explotación de 
fuentes de energía renovable.
Ese plan, que sufrió en 2009 una desaceleración debido a la crisis 
económica internacional, incluye, además de la instalación de grupos 
electrógenos y la sustitución de millones de electrodomésticos por otros 
de más bajo consumo, entre otras acciones.
http://www.lanacion.com.py/articulo/69464-cuba-proyecta-instalar-ocho-parques-eolicos-hasta-2020.html
 
 
No comments:
Post a Comment