Corruptos integrales
Miércoles, Mayo 30, 2012 | Por Augusto Cesar San Martin
LA HABANA, Cuba, mayo, www.cubanet.org -Unido a la nueva política 
económica del gobierno para salvar al socialismo, comenzó la 
capacitación de los llamados Inspectores Integrales. Aunque ya existía 
un buen número de estos funcionarios en las calles, las novedades 
requirieron nuevas instrucciones.
Los medios informativos del gobierno anunciaron la graduación de miles 
de Inspectores Integrales que combatirían la corrupción y las 
ilegalidades. Una semana después de divulgada la noticia, estos 
funcionarios aparecieron en las calles.
Equipos conformados por un policía, dos inspectores integrales y uno de 
transporte, comenzaron a patrullar  las zonas comerciales en busca de 
infracciones. El resultado de la ofensiva fue tal que los vendedores 
ambulantes y choferes de bicitaxi se escabullen en desbandada, sin 
importar si tienen o no el negocio en regla, pues saben que la soga 
siempre se rompe por el punto más débil.
¨Siempre encuentran algo para poner la multa¨, comenta un vendedor 
ambulante de dulces. ¨Yo no les doy ni un centavo como soborno, si 
quieren poner la multa, que la pongan¨, agrega.
Los equipos de inspección, dispersados por la ciudad, han causado 
tensión tanto en el sector privado como el estatal. Catalogados 
popularmente como corruptos y extremistas, el mayor lucro lo encuentran 
en los establecimientos estatales que operan en dólares. Según un 
dependiente de la empresa Habaguanex (que, por razones obvias, pidió que 
no revelara su nombre), en estos establecimientos se paga caro para 
mantener las ilegalidades ocultas.
¨Al menos una vez al mes hay que aflojarles algo a los inspectores, para 
que se estén tranquilos¨. Aún así, siempre tratan de ponerte la multa 
para cumplir la norma¨, confiesa el dependiente.
El abuso de poder que desarrollan los inspectores ha provocado la 
protesta pública, al menos en el sector privado. El tema de conversación 
sobre sus excesos es una constante entre cuentapropistas. Defenderse del 
extremismo y la extorsión de estos funcionarios propicia una fraternidad 
entre ellos.
El gobierno no está ajeno al malestar  causado  por los inspectores, y 
se dice que planifica suspenderlos. Según revelan los propios 
funcionarios, las autoridades anunciaron la desaparición del cargo para 
los próximos meses. Aún no sé conoce quiénes cumplirían las funciones de 
inspección, pero la realidad apunta hacia la policía.
En las últimas semanas, grupos del Departamento Técnico de 
Investigaciones  (D.T.I.), conocidos como ¨Lacras¨, actúan contra las 
ilegalidades en las calles. Vestidos de civil, primero estudian la zona. 
Luego, arrestan a quienes consideran sospechosos. Por lo general, las 
sanciones de los detenidos oscilan entre el decomiso de la mercancía y 
multas.
¨Cuando me llevan preso, vendo teléfonos en la estación de policía¨. Me 
comenta un negociante de celulares, arrestado en varias ocasiones.
La prevaricación de quienes deberían velar por el buen desarrollo de la 
nueva política económica, pone en un dilema al gobierno. Por un lado, el 
desarrollo del sector privado dentro de una economía socialista 
centralizada, exige control estatal. Por otro, el aumento de la 
corrupción genera ineficiencia económica y malestar en el sector 
privado, al encarecerse su gestión.
Eliminar  a los inspectores integrales no va a resolver la situación. El 
verdadero remedio no lo vislumbro, porque el modelo social destruyó 
todos los valores que podrían sustentar la solución.
acesar2004@Gmail.com
http://www.cubanet.org/articulos/corruptos-integrales/
No comments:
Post a Comment