"Los dos necesitan con urgencia esta nueva foto de familia. El uno para 
probar que no esta tan solo como la diplomacia norteamericana quiere 
hacer ver y el otro porque precisa demostrar que sigue vivo, a 
diferencia de lo que se rumorea en las redes sociales," dice la bloguera 
en referencia a la posible visita de Ajmadinejad a Fidel Castro.
martinoticias.com 11 de enero de 2012
La bloguera Yoani Sánchez opina que el encuentro "a puertas cerradas" 
del presidente iraní Mahmud Ajmadinejad con el exgobernante Fidel Castro 
  será un modo de consolarse por la tambaleante situación de ambos, 
según escribió en su más reciente publicación en su blog Generación Y.
En el artículo titulado "Verde que te quiero libre", Sánchez recuerda la 
visita anterior del gobernante iraní a la isla en septiembre de 2006, a 
propósito de la reunión del Movimiento de Países No Alineados, 
precisamente  cuando la enfermedad de Castro se había anunciado solo 
unas semanas atrás, y menciona su ausencia de él en la foto final del 
evento.
La bloguera  advierte sobre las transformaciones acaecidas en la 
situación de ambos gobernantes en los últimos 5 años: Ajmadinejad "se 
encuentra en medio de una escalada de tensiones con Washington  y ha 
amenazado incluso con cerrar el estrecho de Ormuz", mientras Fidel 
Castro "transita por el apagamiento paulatino de su imagen dentro y 
fuera del país y ha perdido buena parte de la ascendencia que alguna vez 
tuvo."
Con su habitual ironía la bloguera concluye que "los dos necesitan con 
urgencia esta nueva foto de familia. El uno para probar que no esta tan 
solo como la diplomacia norteamericana quiere hacer ver y el otro porque 
precisa demostrar que sigue vivo, a diferencia de lo que se rumorea en 
las redes sociales."
La visita a Cuba del presidente iraní forma parte de un periplo por 
América Latina que ha incluido también paradas en Venezuela y Nicaragua, 
y tendrá a Ecuador como destino final.
A la par de la periodista independiente Yoani Sánchez, otros miembros de 
la Sociedad Civil reaccionaron ante la visita oficial del presidente de 
Irán.
"Cuba lleva muchos años con esta política: ha mantenido  de aliados a 
países que son realmente detestables en cuanto al asunto de derechos 
humanos," opina Antonio González Rodiles, organizador de la plataforma 
independiente de debate Estado de SATS, en entrevista con Radio Martí.
"Quizás el gobierno cubano pueda recibir algún beneficio económico – 
agrega González Rodiles - pero creo que va en una dirección totalmente 
distinta de lo que deberían ir las relaciones exteriores de nuestro 
país. Es mucho más importante tratar de estabilizar las relaciones con 
Estados Unidos antes de estar 'coqueteando' con un sistema que es 
ampliamente conocido por la violación de derechos humanos."
El opositor Reynaldo Escobar declara por su parte que "Cuba es una 
nación que debe relacionarse con todas las naciones del mundo, pero el 
señor Ajmadinejad es una personalidad política nefasta. Sabemos que ha 
habido una represión muy fuerte contra las personas que tienen una 
postura disidente en esa nación  y que él en estos momentos es la punta 
de lanza contra el mundo occidental."
No comments:
Post a Comment