28-06-2011.
Dania Virgen García
Periodista Independiente
(www.miscelaneasdecuba.net).- Las Tunas, Cuba. (PI) Juan Miguel Cancañón 
  Martinez,  ex-dirigente, militante del Partido Comunista y combatiente 
internacionalista, ha decidido acudir a la prensa independiente para 
"acusar a altos dirigentes de la provincia de Las Tunas y a la fiscalía 
provincial y nacional por haber violado sus derechos".
Refiere que en el mes de marzo de 2002, la fiscalía de la provincia Las 
Tunas le aplicó el decreto ley 149.
En un registro practicado en su domicilio le fueron decomisadas todas 
sus pertenencias, hasta la ropa interior. También le confiscaron la 
cuenta que tenía en moneda nacional y divisa en el Banco Popular de Ahorro.
A Cancañón lo expulsaron de su centro de trabajo, el Combinado Cárnico 
"Álvaro Barba", en el municipio tunero de Colombia, donde laboraba desde 
1994 y ocupaba el puesto de jefe de la empacadora. Lo acusaron de tener 
un nivel de vida que no podía justificar con el salario que devengaba 
como dirigente.
No estando de acuerdo con la sanciones, desde el año 2002 Miguel empezó 
a reclamar a todas las instancias del gobierno.
Narra que ha hecho, entre otras, cinco reclamaciones a la Fiscalía de la 
provincia de Las Tunas, tres a la Fiscalía Nacional, enviado cinco 
cartas al Comité Central del Partido Comunista, seis cartas a Finanzas y 
Precios y una al periódico Granma.
Refiere Cancañón que con tantas cartas y visitas que hizo, al fin lo 
recibió el 12 de octubre de 2007 el Director Jurídico a nivel nacional 
de Finanzas y Precios Nacional, Alejandro Vigil, quien le comunicó que 
no existía expediente alguno  con los datos del acta confiscatoria de 
sus bienes firmada por la ministra.
Luego de nueve años de reclamar lo que considera su derecho ante las 
autoridades, Juan Miguel Cancañón pidió ayuda a la prensa independiente 
y los activistas de  Derechos Humanos, para que se hicieran públicos los 
"abusos" que se han cometido contra él.
Además de a los altos dirigentes de Las Tunas y a la Fiscalía, Cancañón 
  acusa  al ex ministro de la Industria Alimenticia,  Alejandro Roca, 
"que se encuentra en prisión por robarle al pueblo y  carecía  de moral 
para aplicar ningún tipo de sanción contra mí", dijo.
Cancañón, que nunca ha sido sancionado por los tribunales, se considera 
  "traicionado por la revolución, al no recibir la oportunidad de 
defenderse ante una imputación, donde ha prevalecido la mentira, se 
viola la constitución y  se destruye lo que vale"
Tag: Corrupcion
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=32764
No comments:
Post a Comment