2010-02-10.
José Alberto Álvarez Bravo, Periodista Independiente
(www.miscelaneasdecuba.net).- Como entremés,  el profesor de Periodismo 
–el propio Reinaldo- entregó un macarrónico texto, que a continuación 
reproduzco, para ser "reparado" por los estudiantes: "Los integrantes de 
la agrupación cubana, inaugurada recientemente, Amigos del Marabú 
Organizados, conocida por AMO, que tiene su sede en una cabaña situada 
en el lado norte del kilómetro 69 de la carretera entre Pinar del Río y 
La Habana entregaron una copia de sus mas recientes demandas que tiene 
30 puntos demandando que dejen de defoliarse los campos de marabú.
El ejecutivo de AMO que tiene entre sus integrantes a reconocidos 
biólogos, economistas y carboneros hizo las demandas cuando hicieron su 
congreso gestor el pasado 17 de enero, día que se celebra en todo el 
mundo el día de la biodiversidad, iniciativa hecha en Holanda, donde no 
se conoce el marabú, pero donde más se defiende este tema de la 
biodiversidad. Pero no fue hasta ayer, 8 de febrero que pudieron hacer 
entrega de sus demandas firmadas por los ejecutivos de AMO.
Una brigada de respuesta rápida integrada por integrantes de las 
brigadas defoliadoras  de marabú esperó a los integrantes de AMO 
azotándolos con gajos de marabú, a la puerta del Ministerio de la 
Agricultura, justo en el momento en que terminaba una sesión de la 
Academia Bloguer, situada a doscientos metros del Ministerio de la 
Agricultura.  Los blogeros, que no constituyen un grupo, ni tienen una 
posición común, ni suelen tomar acuerdos que no sean hacer fiestas de 
fin de año, se limitaron a twitear, cada uno usando 140 caracteres, los 
detalles del acto de repudio".
Cada uno reconfiguró su versión, y la mía quedó así:
"Los integrantes de la agrupación cubana Amigos del Marabú Asociados 
(AMO),- de reciente creación-, que tiene su sede en una cabaña próxima 
al kilómetro 69 de la carretera Habana-Pinar del Rio, entregaron ayer, 8 
de febrero, un pliego con 30 demandas, acordadas en su Congreso Gestor, 
realizado en Copenhague el pasado 17 de enero, día mundial de la 
biodiversidad.
Ante esta nueva provocación de los enemigos del desarrollo económico del 
país, una brigada de alumnos y profesores de la Escuela Social Básica de 
Instructores Revolucionarios Rebeldes Organizados al Socialismo 
(ESBIRROS), portando fuertes gajos de marabú, dieron una contundente 
respuesta a los perturbadores de las conquistas populares.
Estos desórdenes, ocurridos frente al Ministerio de la Agricultura, 
fueron presenciados por alumnos de la Academia Bloger –aledaña a este 
Ministerio-, quienes twitearon desde sus teléfonos móviles una apretada 
reseña de lo acontecido".
Después del buen humor originado por el peculiar ejercicio, impartieron 
sus materias los Licenciados Wilfredo Vallín y Yoani Sánchez, cerrando 
la jornada con un conversatorio del periodista y economista 
independiente Oscar Espinosa Chepe. La sobria y documentada disertación 
de Chepe nos dejó una impresión apocalíptica de la situación económica 
en que los Castro y sus cómplices han hundido a Cuba. Si a esto se suma 
dar crédito a rumores, según los cuales vehículos blindados de TRASVAL 
(Traslado de Valores) transfieren sus cargamentos a misteriosos aviones 
que parten con rumbo desconocido, entonces la debacle de la dinastía 
castrofeudal parece inminente.
Como diría el guajiro, "Dios nos coja confesaos"
BLOGUERÍAS - Misceláneas de Cuba (10 February 2010)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=25621
 
 
No comments:
Post a Comment