Lo señalan especialistas venezolanas de diferentes áreas, en base a 
ciertas actitudes de Chávez y a la intromisión de la inteligencia y los 
militares cubanos a las filas del Ejército del caudillo caribeño. Ya 
hablan de una "cubanización" en Venezuela
Ver galerias de imagenes
Temor a una invasión norteamericana, venezolanos que viajan a Cuba para 
formarse militarmente y para conocer por dentro cómo la isla utiliza al 
pueblo como método de resistencia, incorporación de suboficiales cubanos 
a las filas del Ejército, lemas como el de "Patria, socialismo o 
muerte", control de ciertas áreas bajo el Departamento de Seguridad del 
Estado de Cuba, espías cubanos encargados de la seguridad de Hugo 
Chávez, control de medios de comunicación y hasta la vestimenta del 
caudillo caribeño cada vez más al estilo de Fidel Castro hacen pensar 
que Venezuela está cada vez más "cubanizada".
Según publicó el diario La Nación en su edición de este lunes, en el 
ámbito militar es donde más se observa la influencia castrista en el 
régimen chavista. De hecho, Rocío San Miguel, experta venezolana en 
defensa, indicó al mencionado matutino porteño que las milicias 
bolivarianas viajaron a Cuba para formarse, mientras que otros 
venezolanos fueron hacia la isla para conocer cómo es el esquema de 
resistencia que utilizan los Castro.
Sin embargo, estos son sólo dos de los puntos donde se ve que Venezuela 
se está mimetizando con Cuba. Omar Noria, docente de las universidades 
Simón Bolívar y Central, comentó a La Nación que la introducción del 
lema "Patria, socialismo o muerte" también responde a un acercamiento 
con la ideología de la isla y al tipo de gobierno que pretende llevar 
adelante Chávez, que ya anunció – en medio de un clima de descontento 
popular y de represión hacia los estudiantes – que en pocos años buscará 
otra vez ser reelecto.
Además, Noria dijo que algunas áreas venezolanas – como las de 
inteligencia y el sistema de documentos e identificación, entre otros – 
están bajo el control del Departamento de Seguridad del Estado de Cuba, 
y que incluso los servicios de inteligencia de la isla custodian a 
Chávez y le recomiendan que duerma cada noche en un lugar distinto.
Esta "cubanización" también habría sido responsable de que su ex 
vicepresidente y ministro de Defensa, coronel Ramón Carrizález, 
renunciara a sus cargos. Si bien argumentó problemas personales, en 
Venezuela se rumorea que el distanciamiento se debió a diferencias con 
el caudillo bolivariano, quien habría querido nombrar a generales 
cubanos en las fuerzas armadas. Si bien esto no se sabe si se hará 
finalmente, sí pueden ingresar al Ejército suboficiales cubanos que se 
formaron en institutos militares venezolanos.
No sólo en el aspecto militar
Claro que este acercamiento con la isla, a la cual Venezuela le da 
100.000 barriles de petróleo diarios a cambio de médicos o maestros, no 
sólo se da en el sector militar y de inteligencia, sino también en la 
educación y en el de medios. Tal es así que – según declaró el 
especialista Antonio Pasquali al ya mencionado diario porteño – el 
ministro de Comunicación de Venezuela es Ramiro Valdez, ministro de 
Comunicaciones e Informática de Castro, quien le vendería a Chávez las 
radios comunitarias y pondría a un cubano para actúe como observador 
para que se mantenga la ideología del caudillo caribeño.
Afirman que Venezuela se parece cada vez más a Cuba - Infobae.com  (1 
February 2010)
http://www.infobae.com/mundo/498366-100891-0-Afirman-que-Venezuela-se-parece-cada-vez-m%C3%A1s-Cuba
 
 
No comments:
Post a Comment