Juez estadounidense falla a favor de tres cubanos en caso de 'trabajos
forzados'
La demanda, contra el artillero Curacao Drydock Company, fue presentada 
por dos firmas de abogados de Miami, con el apoyo del Cuba Study Group y 
el Grupo Internacional por la Responsabilidad Corporativa en Cuba.
Agencias | 12/08/2008
Un juez federal estadounidense dictaminó a favor de tres cubanos que 
dijeron haber sido enviados por La Habana a Curazao para trabajar en la 
reparación de barcos y plataformas marinas bajo condiciones "inhumanas" 
y "degradantes", informó EFE.
El magistrado James Lawrence King ordenó la semana pasada efectuar un 
juicio el 17 de noviembre para determinar los daños sufridos por Alberto 
Justo Rodríguez Licea, Fernando Alonso Hernández y Luis Alberto Casanova 
Toledo.
"Esperamos que la decisión histórica de hoy signifique que ningún 
trabajador cubano tendrá que sufrir jamás la misma humillación y 
tratamiento inhumano que nosotros hemos experimentado", declaró 
Rodríguez Licea en un comunicado.
Rodríguez Licea, Hernández y Casanova Toledo lograron escapar de Curazao 
a Colombia y recibieron allí un permiso humanitario para ser admitidos 
en Estados Unidos.
"Nos sentimos abrumados por la generosidad de tanta gente que ha 
trabajado intensamente para contribuir a que se haga justicia contra 
nuestros opresores", agregó Rodríguez Licea.
La demanda, contra el artillero Curacao Drydock Company, fue presentada 
por las firmas de abogados de Miami Do Campo & Thornton y Grossman Roth, 
con el apoyo del Cuba Study Group y el Grupo Internacional por la 
Responsabilidad Corporativa en Cuba.
La decisión es la primera en que un tribunal de Estados Unidos determina 
la "responsabilidad de una compañía que negocia con Cuba para imponer 
trabajos forzados, incurriendo en abusos a los derechos humanos en 
colaboración con el gobierno cubano", dijeron los abogados defensores y 
las organizaciones.
La Habana, según el comunicado, presuntamente "traficaba enviando 
ciudadanos cubanos a trabajar para la Curacao Drydock Company, un 
astillero de reparaciones en Curazao, con el fin de contribuir a pagar 
las deudas de Cuba con la empresa".
"Los trabajadores cubanos fueron víctimas de condiciones inhumanas y 
degradantes mientras eran obligados a trabajar en la reparación de 
barcos y plataformas marinas en el astillero", se precisó.
El dictamen del juez fue calificado de "victoria histórica para los 
trabajadores cubanos que continúan oprimidos por el régimen cubano".
"Hoy tres trabajadores cubanos han logrado la justicia que les fue 
negada por los gobiernos de Cuba y de Curazao. Si bien se trata sólo de 
tres personas, su valentía envía un mensaje al gobierno cubano y a todos 
aquellos que están dispuestos a hacer negocios con Cuba para explotar a 
trabajadores cubanos", indicó el comunicado.
La demanda fue presentada en un tribunal del sur del estado de Florida 
el 24 de agosto del 2006.
 
 
No comments:
Post a Comment