Iroel Sánchez culpa al embargo de que 'el día a día del cubano' no haya 
cambiado con el 'deshielo'
DDC | La Habana | 26 de Julio de 2016 - 13:19 CEST.
El bloguero oficialista Iroel Sánchez admitió que la vida material del 
día a día del cubano no ha cambiado después del "deshielo" diplomático 
entre Washington y La Habana pero culpó de esta realidad al embargo que 
—dijo— Obama prometió levantar.
En declaraciones que ofreció al diario El Colombiano y que Cubadebate 
publica, Sánchez señaló que en la Isla se percibe "que hay más viajeros 
norteamericanos en visitas 'educativas' y visitantes ilustres de esa 
procedencia con resonancia mediática a pesar de que desde Estados Unidos 
se mantiene prohibido el turismo a Cuba", insistió.
Lamentó que "las sanciones de Estados Unidos sobre la economía cubana 
siguen vigentes y las empresas (estatales) cubanas no pueden usar el 
dólar en transacciones internacionales lo que encarece todo, ya sean las 
remesas desde el exterior o la importación y exportación".
Dijo que un "diálogo más fluido" entre los gobiernos cubano y 
estadounidense sí ha permitido "que se sistematicen contactos, que los 
funcionarios norteamericanos conozcan de primera mano los criterios 
sobre sus políticas hacia la Isla y que se avance en temas de interés 
común como el cuidado ambiental o el combate al narcotráfico".
Reconoció que el deshielo ha tenido un efecto sobre aliados de Estados 
Unidos. "Se sienten más libres para visitar, invertir y negociar con (el 
Gobierno de) Cuba", aseguró.
Insistió no obstante en que "no hay resultado en los temas esenciales 
que La Habana reclama", entre ellos el fin de las sanciones económicas, 
fin de la ocupación de la base naval en Guantánamo, el cese de 
transmisiones de Radio y TV hacia Cuba —que califica como ilegales— y la 
eliminación de los 20 millones de dólares que presupuesta Washington 
destinados a crear lo que Sánchez califica como una "oposición 
artificial" en la Isla.
En referencia al embargo, el bloguero oficialista dijo que el presidente 
Obama "está lejos de tomar todas las decisiones que le permite la Ley 
para debitarlo" y lamentó que el mandatario "tampoco se ha involucrado 
en un debate con el Congreso sobre su eliminación como prometió el 17 de 
diciembre de 2014".
Culpó a "sectores extremistas asentados en Miami que se han beneficiado 
históricamente de la hostilidad del Gobierno norteamericano hacia Cuba y 
los medios de comunicación que le son afines" de crear "matrices de 
opinión que entorpecen el actual proceso de deshielo".
Defendió que "posiblemente sea Cuba el país con menos violencia policial 
del hemisferio" en referencia a la represión contra la oposición y en 
concreto contra las Damas de Blanco, según recoge el artículo original 
en El Colombiano, con declaraciones también de Berta Soler, y que el 
sitio estatal pasa por alto.
"La policía cubana prácticamente no usa armas ni instrumentos de aplicar 
violencia como es la norma en el continente", dijo para cerrar el tema.
Sobre la Ley de Ajuste cubano, que otorga privilegios únicos a cualquier 
emigrante cubano que llega a Estados Unidos —se quejó—, y el miedo a su 
eliminación, justificó que "muchos que piensan emigrar han acelerado sus 
planes", al tiempo que criticó que la embajada de Washington en La 
Habana "sigue negando visas a la mayoría de los solicitantes pero su 
Gobierno los recibe si arriban ilegalmente a su frontera".
Source: Iroel Sánchez culpa al embargo de que 'el día a día del cubano' 
no haya cambiado con el 'deshielo' | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1469531997_24128.html
 
 
No comments:
Post a Comment