Imo se impone a Skype entre los internautas cubanos
ORLANDO PALMA, La Habana | Julio 22, 2015
"Yo tengo que verle la cara a cada rato", dice Marina, que este lunes 
conversaba por videoconferencia con su novio radicado en Panamá. La 
joven, sentada en el parque de San Rafael y Galiano de La Habana, se 
comunicaba por la red inalámbrica instalada en el lugar gracias a Imo, 
una aplicación para iOS y Android que está causando furor en Cuba.
La plataforma, que permite realizar videollamadas y enviar mensajería, 
le va ganando la partida al conocido Skype entre los internautas 
nacionales. Su interfaz sencilla, la gratuidad de su servicio y la 
capacidad de funcionar en conexiones cuyo ancho de banda fluctúa, le han 
granjeado muchos usuarios a raíz de la apertura de 35 puntos de conexión 
wifi a lo largo de la Isla.
"Hay mucha gente enganchada a Imo, porque transmite imágenes en vídeo de 
mucha calidad y es fácil de usar", explica Mateo, un adolescente cuyo 
tío se encuentra de misión médica en Trinidad y Tobago. Toda la familia 
ha ido a conectarse por dos horas en las cercanías del Boulevard de La 
Habana para conversar con el ausente.
En Pinar del Río, el Telepunto de la Empresa de Telecomunicaciones de 
Cuba (Etecsa) cobra dos pesos convertibles por proveer e instalar la 
aplicación. La tarifa contrasta con el carácter gratuito de Imo en el 
Play Store, la tienda de software en línea desarrollada por Google.
Los activistas de la Unión Patriótica de Cuba, en el oriente del país, 
ya han instalado la funcionalidad en varios móviles y quieren sumarla a 
un proyecto de ayuda a internautas que recién inauguraron. Se proponen 
conectar familias que hace años no se ven; reencontrar, al menos a 
través de una pantalla, a cubanos dentro y fuera del país.
La versión que más circula en la Isla es la 8.6.2 para Android y tiene 
un peso de 5,68 megabytes, lo cual la hace fácil de descargar incluso 
desde conexiones lentas. Con un servicio de alta calidad, Imo permite 
además chatear con varios amigos a la vez. Compartir fotografías y 
vídeos también se encuentra entre sus funcionalidades, junto a unos 
simpáticos íconos para compartir expresiones y sentimientos.
A diferencia de Skype, con Imo nunca será necesario pagar un centavo, 
presentar una tarjeta de crédito ni una cuenta de Paypal. Una bendición 
para los internautas cubanos, quienes por regla general muestran una 
gran precariedad económica y bancaria.
"¿Ya tienes Imo?", es el santo y seña que muchos intercambian al 
encontrarse en las nuevas áreas equipadas con redes inalámbricas. Al 
escucharlos, a otros le pica la curiosidad y la aplicación se va 
tornando viral.
Source: Imo se impone a Skype entre los internautas cubanos - 
http://www.14ymedio.com/cienciaytecnologia/Imo-impone-Skype-internautas-cubanos_0_1820217961.html
 
 
No comments:
Post a Comment