Esto está malo
julio 8, 2015 10:46 am·
Cuba Actualidad, Plaza, La Habana (PD) Pasaba frente a uno de los tantos 
pequeños agromercados que existen en la ciudad, cuando un vendedor 
buscavidas que se hallaba por allí con alguna mercancía alimenticia, le 
dijo a otra persona que estaba presente estas palabras: "Aquí me ves, en 
la lucha, porque esto está malo".
La frase final es hoy un slogan que repiten los cubanos adultos de todas 
las edades. La connotación que tiene es disímil, pues se ajusta a las 
diferentes situaciones económicas y sociales que transcurren en nuestros 
días y que solo puede ser bien interpretada por aquellos que vivimos en 
este país.
Lo primero, los precios de los alimentos. Las amas de casa son las más 
agobiadas. Todas se cuestionan a diario: ¿qué cocino? Si se añade que 
tienen que salir a buscar aquellos productos imprescindibles para la 
posterior elaboración, el problema adquiere una connotación mayor.
Los precios de los comestibles en el mercado son bastante elevados, 
tanto los de los que comercializa el estado como los que venden los 
particulares o cuentapropistas, y los que no poseen licencia y que de 
manera semi-clandestina venden a domicilio.
Esto está malo.
Otra interpretación que también posee esta locución es con referencia a 
la forma de obtener la moneda convertible. Generalmente, si no la 
compran en las Casas de Cambio (CADECA), y si no tienen familiares en el 
exterior que les envíen remesas, es a través de negocios, casi siempre 
considerados ilegales por las autoridades.
Los artículos que se venden en las famosas Tiendas Recaudadoras de 
Divisa (TRD) cada vez son más caros y escasos. Es frecuente encontrar un 
precio más alto en mercancías de primera necesidad con referencia a la 
vez anterior en que se adquirió. Las protestas de la población por estas 
circunstancias, por lo general caen en saco roto. Los empleados de estas 
tiendas dicen que no tienen la culpa, aunque esta situación muchas veces 
puede ser generada por las multas que algunos agregan a esos productos.
Valga aquí también la frasecita: esto está malo.
La falta de empleos bien remunerados puede ser otra circunstancia que dé 
pie a la expresión referida. Sobre todo los jóvenes no aceptan laborar 
en sitios en los cuales no tengan búsqueda, entiéndase por esto, robar 
para después revender aquello que puedan sacar del trabajo. La variante 
es estar en un puesto donde haya comida que se pueda llevar para el 
hogar. Si ninguna de las dos circunstancias tienen lugar y la vigilancia 
de la administración es rigurosa: eso está malo.
El aspecto político permite decir también de forma categórica que "esto 
está malo".
Las dificultades que enfrenta cotidianamente la población no son ajenas 
a la línea ideológica del sistema. Este impone restricciones que en 
parte son provocadas por la confrontación entre Cuba y los Estados Unidos.
La escasez repercute en la vida de las familias con escasos recursos, 
las que pueden considerarse una gran mayoría.
Resulta lamentable que Juan Formell, que compuso números inspirados en 
la vida común en Cuba, no hubiese hecho una canción dedicada a este 
tema. Estoy seguro que de haberlo hecho hubiera logrado el mayor éxito 
de su carrera con la pieza "Esto está malo".
Para Cuba Actualidad. jorgelibrero2012@gmail.com
Source: Esto está malo | Primavera Digital - 
http://primaveradigital.net/esto-esta-malo/
No comments:
Post a Comment