La sangrienta estafa de Baracoa
Los cubanos, ansiosos por escapar del país, se vinculan a cualquier 
salida por mar y son víctimas de crímenes como éste
viernes, junio 27, 2014 | Augusto César San Martín Albistur y Julio 
César Álvarez
LA HABANA, Cuba -El pasado 11 de junio el Ministerio del Interior 
(MININT) emitió una nota informativa donde notificaba el hallazgo de 
cuatro cadáveres en la finca Niña Bonita del poblado playa Baracoa, 
municipio Bauta, provincia de Artemisa.
La nota asocia el crimen ¨a un plan de salida ilegal del país con apoyo 
del exterior¨. Esta conclusión preliminar basada en el testimonio de 
Pedro Luis Rodríguez León, sobreviviente de la matanza, no se 
corresponde con el móvil que describen los hechos.
Escenario del crimen
Cualquiera de los residentes en los poblados costeros de Santa Fe y 
Baracoa pudiera estar involucrado o ser víctima de la estafa que culminó 
en un asesinato múltiple.
Muchos cubanos, propensos a esperar la oportunidad para marcharse del 
país, se vinculan a cualquier preparativo de salida por mar. Ello se 
facilita por el hecho de que la salida ilegal en embarcaciones rústicas 
fue despenalizada a raíz del éxodo masivo de 1994.
Un carretonero de Santa Fe que conocía a Jorge, conocido como el Boru, 
panadero de Baracoa detenido por enlistar personas en la supuesta 
salida, declaró a Cubanet bajo anonimato:
¨Mucha gente está en ese mundo metido, pero tú no sabes quién es quien.¨
La franja de la costa norte ubicada en los límites de la capital con la 
provincia Artemisa es un terreno fértil para preparar los escapes por mar.
Dentro de la multitud de fincas de la zona, resaltan las que alquilan su 
espacio para la construcción de embarcaciones. El precio de estos viajes 
no excede los 600 dólares por persona y 1000 para quienes se enlistan 
desde la zona oriental del país.
Las lanchas rápidas provenientes del exterior para el tráfico de 
personas por los poblados de Baracoa y Santa Fe son escasas. La 
militarización de estos territorios debido a su status de zona congelada 
hace poco probable incursiones marítimas de embarcaciones de esa 
envergadura.
Autores, víctimas y cómplices inocentes.
En este entorno los sospechosos de los asesinatos prepararon su estafa. 
Versiones constatadas por los pobladores de playa Baracoa señalan como 
autores de los homicidios a tres residentes del pueblo.
Jorge, capturado en su ciudad natal de Santiago de Cuba. Yassier, 
residente en el reparto Hollywood. Joel, vecino de los Cocos, una 
comunidad militar habitada por militares en activo y de la reserva.
A nadie extrañó el anuncio de los presuntos asesinos sobre la 
preparación de una salida del país con apoyo del exterior. Pero el 
precio fijado para el abordaje, 2000 dólares, sí extrañó a algunos que 
conocían el verdadero precio— 10 000 dólares— por ese tipo de salidas.
Tal es el caso del carretonero entrevistado que asegura que Yusnier, 
carnicero del reparto Roble y detenido bajo investigación, le hizo la 
propuesta a un amigo suyo que no nombra por temor a que sea arrestado.
¨Lo que lo salvó fue que le pidió 1000 dólares adelantado y él (el 
amigo) no confió¨, dijo.
Pero las otras víctimas, como Luis Adrián González Torres, conocido como 
el niñito, trabajador del rastro de Santa Fe, no fueron tan perspicaces 
y sucumbieron ante la atractiva oferta de los autores del homicidio.
Jorge, el Boru, se entregó a la policía cuando se enteró que habían 
encontrado cuatro cadáveres. Relata de forma anónima un pescador de 
Baracoa que él lo hizo asegurando que solo buscaba personas para salir 
del país sin el conocimiento de lo que les sucedería.
Un empleado del Joven Club de Baracoa, nombrado Yasser, también fue 
arrestado por participar en el alistamiento de personas sin conocimiento 
de las intenciones homicidas.
Según residentes de la zona, al menos 5 personas más fueron arrestadas 
después que la prensa oficial anuncio la detención de 11 personas 
vinculadas con el caso.
Un vendedor de pescado de Baracoa que omitió su nombre como condición 
para declarar a Cubanet confirmó el arresto de las últimas tres personas.
Según su versión, las detenciones pudieran tener vínculos con actos de 
santería. Un Babalawo amigo suyo fue entrevistado en su casa por la 
policía. Al día siguiente lo arrestaron junto a dos adeptos de la 
religión Palo Monte, residentes en Santa Fe y Rosa Marina.
¨Eso fue porque encontraron un cacharro con sangre y los muertos estaban 
desnudos… Al parecer tiene algo que ver con eso (Santería) ¨, relato el 
pescador.
Según la versión de una fuente, a quien le protegemos el nombre, 
vinculada al Instituto de Medicina Legal, los cuerpos de las víctimas no 
fueron desmembrados como se especula. Agrega la fuente que los agresores 
utilizaron palos, machetes y cuchillos para ultimar a sus víctimas, 
quienes al parecer se defendieron. Solo uno de los cuerpos tenía el 
brazo cercenado.
Hermetismo oficial, y reacción de los pobladores.
Hasta el momento el ministerio del interior no ha ofrecido más 
declaraciones oficiales, y policía criminalística continúa las 
investigaciones en la finca Niña Bonita, a la que está prohibido el acceso.
Jasmany, primo de Yusnier carnicero del Roble en Santa Fe y uno de los 
implicados por alistamiento, relató a un amigo que durante la visita 
hecha a su primo en el centro de detenciones de la policía le 
prohibieron hablar sobre el caso mientras duraba la misma.
Los pobladores de Baracoa le llaman la ¨matazón¨ a lo ocurrido. Es el 
tema de conversación en el ambiente. La población estuvo aterrada 
después de la aparición de los cadáveres.
¨Hasta que no capturaron a los culpables, nadie dejaba salir a los 
muchachos solos a la calle¨, afirmaba un pescador.
Mientras otros asentían, una pasajera de la ruta 420, ómnibus que cubre 
la ruta Baracoa-Playa, decía en voz alta: ¨si mataron que los maten. 
Ahora le echan 30 años y con buena conducta los dejan salir a los 20¨.
Source: La sangrienta estafa de Baracoa | Cubanet - 
http://www.cubanet.org/destacados/la-sangrienta-estafa-de-baracoa/
No comments:
Post a Comment