Mayores resultados para el primero de Mayo
[11-04-2013]
Aimée Cabrera
Corresponsal de Misceláneas de Cuba
(www.miscelaneasdecuba.net).- Las conferencias municipales de la Central 
de Trabajadores Cubanos (CTC) cuentan con la participación de dirigentes 
gubernamentales como Salvador Valdés Mesa, vicepresidente del Consejo de 
Estado quien exhortó a los trabajadores villaclareños a ser más productivos.
El también miembro del Buró Político dijo a los trabajadores del sector 
azucarero que redujeran los atrasos para que el Primero de Mayo 
alcanzaran más altos rendimientos, subrayó además la importancia de 
"potenciar" la producción de alimentos.
Otro tema a tratar fue el de la afiliación sindical y en especial la de 
los trabajadores cuentapropistas. En la conferencia celebrada en Santa 
Clara, hicieron uso de la palabra trabajadores no estatales que 
destacaron sentirse más reconocidos desde el punto de vista social.
Valdés Mesa enfatizó que "Debemos tener en cuenta sus peculiaridades, 
por consiguiente, hay que buscar la estructura más funcional para que la 
Revolución llegue al trabajador no estatal, y lo
que se haga tiene que ser sostenible".
En la asamblea también se debatió la importancia de que el sindicato 
convierta la productividad en eficiente, se erradiquen los robos y 
desvíos de recursos y exista el ahorro que permita cumplir con los 
planes productivos.
En estas y en otras reuniones que se han realizado por todo el país se 
puntualiza en que el sindicato debe representar a sus afiliados "pero 
sin paternalismos", que es como se denomina a los dirigentes sindicales 
que reclaman junto a sus trabajadores que los salarios y las 
estimulaciones aumenten.
Como en todo lo concerniente a quienes sólo piensan en explotar a la 
clase obrera, otros comentarios son contradictorios como el de que "nada 
puede estar por encima del recurso humano necesitado de protección en 
cada centro laboral".
En la conferencia provincial del Sindicato de Trabajadores Azucareros 
(SNTA) en Ciego de Ávila hubo el planteamiento sobre el colectivo de 
trabajadores de una cooperativa donde todavía todos no tienen calzado 
para realizar sus labores, y se precisa una cifra superior a los 90 
pares, asunto que quedó pendiente.
Cuál es la atención de excelencia a los trabajadores si tienen que 
cumplir planes y no tienen los medios de trabajo indispensables como 
puede ser los zapatos o botas. No son ellos los únicos, en otros 
sectores se les exige eficiencia pero no se le proporciona lo que necesitan.
"Es cierto que falta un grupo de cosas para la mecanización y otros 
frentes, pero tienen que acabarse las justificaciones"- concluyó el 
máximo sindicalista azucarero; o sea que como dijo Valdés Mesa en Santa 
Clara hay que trabajar "con entusiasmo revolucionario", frases ambas que 
no admiten quejas ni tolerancias.
FUENTE:
Hacia el Primero de Mayo con resultados productivos, Elisdany López, 
Trabajadores, 1 de abril de 2013, páginas 1 y 16.
El sindicato no puede ser paternalista, José L. Martínez, Trabajadores, 
25 de marzo de 2013, p.16.
El trabajador debe estar por encima de todo, José L. Martínez, 
Trabajadores, 1 de abril de 2013, p.16
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=39007
 
 
No comments:
Post a Comment