Antigua sede del Partido Socialista se derrumba
Lunes, Abril 22, 2013 | Por Augusto Cesar San Martin
LA HABANA, Cuba, 22 de abril de 2013, Augusto Cesar San Martin Albistur/ 
www.cubanet.org.- El edificio de la antigua sede del Partido Socialista, 
patrimonio urbanístico de la ciudad, se derrumba. Con esto se confirma 
que salvar a la capital de las ruinas no es la intención del gobierno. 
Este edificio había sido declarado Histórico, por los favores prestados 
a la revolución.
Ubicado en la avenida Carlos III número 603, esquina a Márquez González, 
Centro Habana,  el inmueble, de seis pisos, se desploma ante la mirada 
de las familias que viven en sus 35 apartamentos. Después de años de 
reclamos de los residentes, la respuesta apunta hacia la indolencia, 
aunque, como es habitual, disfrazada de embargo económico estadounidense.
En el 2008,  funcionarios de la Oficina de Rehabilitación y Desarrollo 
(O.R.D.) municipal desviaron  los fondos de un presupuesto  donado por 
el gobierno español para la reparación del inmueble.
La parte visible del defalco se mostró en la imposibilidad de restaurar  
la carpintería, reposición   de cristales, arreglos de filtraciones 
hidráulicas y venta subvencionada de ferretería a los residentes del 
edificio.
Los vecinos denunciaron el robo  ante  Ibrahim Ferrer Raffo, 
vicepresidente de construcciones en Centro Habana. Ignoraban que Ferrer 
Raffo  se favorecía con la estafa de la  O.R.D.
En respuesta a las reclamaciones, autoridades pintaron el edificio con 
cal y se apropiaron de la pintura reservada para la fachada y los 
interiores.  Ferrer Raffo fue destituido del cargo y ubicado en un 
puesto directivo de la empresa que describe su empeño, Demoliciones de 
La Habana.
El robo de los fondos de la reparación, única desde 1958,  provocó el 
deterioro progresivo de la estructura por filtraciones hidráulicas. 
Comenzaron a rajarse los arquitrabes, se agrietaron columnas con 
rajaduras y aparecieron fisuras en las vigas de hormigón armado. Los 
derrumbes parciales se sucedieron hasta provocar el desalojo de las 
oficinas municipales del Ministerio de Educación radicadas en el segundo 
piso del edificio.
En el 2010, durante el primer periodo de rendición de cuentas del 
delegado del Poder Popular, los vecinos retomaron la denuncia ante Iván 
Valdés,  director de la O.R.D. El caso quedó pendiente.
Iván Valdés, junto y otros funcionarios de la O.R. D., fueron 
destituidos del cargo. Cuentan que se marcharon gustosos con un 
equilibrio perfecto entre casos pendientes y dinero en  los bolsillos. 
En la actualidad, Valdés es directivo en la Unidad de Inversiones de la 
Vivienda de la Habana Vieja.
Los largos plazos de solución al deterioro del edificio provocaron 
derrumbes grado "B", convirtiendo el estado físico en malo/inhabitable. 
Según el dictamen técnico emitido el pasado año por el Consejo de la 
Administración Municipal,  la estructura es remediable por medio de 
reparación mayor. La rehabilitación debería abarcar las instalaciones 
hidro-sanitarias, eléctricas y el reforzamiento de estructuras que el 
abandono destruyó.
Sin perder la esperanza en los órganos de gobierno, en mayo del 2012, 
las 35 familias firmaron una carta dirigida a Susana Acea Terry, 
Presidenta de  la Asamblea del Poder Popular de Centro Habana.
En la misiva, los vecinos advierten las consecuencias fatales del 
abandono en que se encuentra el edificio, aún recuperable. La presidenta 
derivó la solución  en su representante local  y este argumentó no 
poseer recursos o influencias para resolver el problema.
Todos los involucrados gubernamentales renuncian a la reparación del 
edificio por falta de recursos, los mismos materiales que parecen 
abundar en la la infraestructura turística. Mientras, el edificio cede a 
la fuerza de gravedad, en una lista interminable de "Casos Pendientes".
http://www.cubanet.org/noticias/breves-destacados/antigua-sede-del-partido-socialista-se-derrumba/
 
 
No comments:
Post a Comment