Laura Pollán muestra señales de recuperación
Juan O. Tamayo
jtamayo@elnuevoherald.com
La disidente cubana Laura Pollán, líder de las Damas de Blanco, 
permanecía en estado muy grave, pero estable, y daba señales el lunes de 
estarse recuperando de la crisis respiratoria que la llevó a una unidad 
de cuidados intensivos, de acuerdo con su familia.
Su esposo, Héctor Maseda, y su hija Laura María Labrada Pollán, dijeron 
que los médicos les dijeron que la fiebre ligera que Pollán había 
desarrollado significaba que su cuerpo estaba luchando contra la 
infección respiratoria que la envió el viernes al hospital.
Pero Pollán, de 63 años de edad, permanece entubada para facilitar su 
respiración, y ha recibido dos transfusiones de sangre, así como varias 
dosis de antibióticos para la infección, y sedantes para mantenerla 
dormida, dijo Labrada por teléfono desde La Habana.
Los médicos también están tratando de determinar el virus o la bacteria 
que causó la infección, con el fin de atenderla de manera más efectiva, 
señaló la hija. Un informe anterior de que la identificación ya se había 
realizado, fue consecuencia de una confusión de su padre, agregó.
Pollán es una de las líderes y fundadoras de las Damas de Blanco 
-esposas, madres e hijas de los 75 disidentes pacíficos encarcelados en 
una severa ofensiva del gobierno en el 2003 conocida como la Primavera 
Negra de Cuba.
Maseda, que fue condenado a 20 años de prisión, fue liberado en febrero, 
después de que el gobernante Raúl Castro accedió a liberar a los últimos 
de los 75 que permanecían en la cárcel. Maseda se quedó en Cuba, junto 
con otros 11 ex prisioneros, mientras que el resto fue directamente de 
la cárcel a los aviones que los llevaron al exilio en España.
Las Damas de Blanco ganaron el máximo premio de derechos humanos 
otorgado por el Parlamento Europeo, el Premio Sajarov, en el 2005. El 
premio lleva el nombre del fallecido disidente ruso y físico nuclear 
Andrei Sajarov.
Labrada dijo que quería expresar su gratitud por las muchas llamadas y 
mensajes de apoyo que ha recibido, tanto de cubanos como de personas en 
el extranjero, que reconocen el trabajo de su madre en favor de los 
derechos humanos en Cuba.
El último informe de los médicos al mediodía del lunes señaló que el 
virus o la bacteria que provocó su crisis respiratoria "no está causando 
más daño. Ha hecho lo más que podía hacer", agregó Labrada, señalando 
que su madre también ha sufrido de diabetes e hipertensión arterial.
Los médicos del hospital Calixto García en La Habana podrían retirarle 
el tubo que la mantiene respirando en un plazo de siete a 10 días, pero 
podrían hacerle una traqueotomía para facilitar el uso de un ventilador 
en el caso de una emergencia, agregó Labrada.
Algunas de las pruebas realizadas demostraron que Pollán ha sufrido o 
está sufriendo de una de las cepas de dengue, una enfermedad transmitida 
por mosquitos que actualmente se está extendiendo por La Habana, aunque 
el dengue no es la causa de su crisis respiratoria, según Labrada.
http://www.elnuevoherald.com/2011/10/11/1041980/laura-pollan-muestra-senales-de.html
No comments:
Post a Comment